por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La articulación de la protección de la propiedad intelectual representa una notable fuga en el sistema propietario (no en vano el Código civil llamó a esta fórmula "propiedad especial"). Existen numerosos y bien trabajados estudios dogmáticos que centran la protección constitucional del derecho de autor a través del art. 20 de la CE de 1978; otros, menos atinados, se amparan en el todopoderoso derecho de propiedad del art. 33 de la CE. Este trabajo de investigación pretende ahondar en una idea que se manifiesta a través de una notable tensión: la propiedad intelectual, como cualquier otro tipo de propiedad, se ha deslizado hacia la empresa. Esto es, ella misma es empresa o, cuando menos, manifestación de la empresa (art. 38 de la CE). Estas líneas pretenden anotar las perplejidades y buscar eventuales soluciones en una institución, como lo es la "propiedad intelectual", fuertemente sometida a un debate político-social y jurídico de actualidad.
Colección Monografías; 788
I. La propiedad intelectual como propiedad ordinaria. Introducción. II. La cualidad propietaria añadida al concepto de bien inmaterial. III. La configuración jurídico-privada del derecho de autor. La propiedad intelectual como "propiedad especial" IV. La conexión entre el bien inmaterial y la empresa. El concepto de empresa y su apariencia jurídico-económica. Teorías de la empresa. V. Los problemas derivados de la articulación de un sistema de protección constitucional de los bienes inmateriales a través del derecho de autor. VI. Derecho fundamental, garantía constitucional o garantía de instituto. VII. La regulación constitucional de la propiedad intelectual. Entre el derecho de autor (art. 20.1.b) y el derecho de propiedad (art. 33) VIII. Otros mecanismos de protección. Importancia de la tutela de los bienes inmateriales en la empresa. IX. Hacia la nueva forma de propiedad. La entrada en juego del art. 38 de la CE. Propiedad intelectual, derecho de autor, derecho de propiedad y libertad de empresa. La existencia de la propiedad intelectual debida a la empresa.
2022 Dykinson
antes: 48,00 €
ahora: 45,60 €
2022 Universidad Complutense
antes: 13,00 €
ahora: 12,35 €
antes: 78,95 €
ahora: 75,00 €
2022 Aranzadi
antes: 38,95 €
ahora: 37,00 €