El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La disolución de Ayuntamientos es una figura, prácticamente, inédita en nuestra realidad jurídica. En nuestra más reciente historia constitucional sólo un Ayuntamiento, el del municipio de Marbella fue disuelto en virtud del Real Decreto 421/2006, de 7 de abril.
En este trabajo se analizan el origen y evolución de la figura de la disolución de los órganos de gobierno de las Corporaciones locales; las relaciones entre autonomía y control; la regulación de la disolución de órganos de gobierno local en los ordenamientos jurídicos de Italia, Francia y Portugal; el precepto de la Ley básica local que regula la disolución; y, por último, el supuesto de disolución del Ayuntamiento de Marbella.
El lector encontrará un estudio completo de esta institución, un análisis detallado del caso singular de Marbella y unas propuestas de reforma que pretenden mejorar la figura de la disolución de los órganos de gobierno de las Corporaciones locales.
I. LA DISOLUCIÓN DE AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES PROVINCIALES EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
1. EL CONSTITUCIONALISMO DOCEAÑISTA: ANTECEDENTES Y POSITIVIZACIÓN DE LA FIGURA DE LA DISOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LAS ENTIDADES LOCALES
2. LA CONSOLIDACIÓN DE LA FIGURA DE LA DISOLUCIÓN EN LA REGENCIA DE MARÍA CRISTINA
3. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA DISOLUCIÓN DE AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES PROVINCIALES EN LA DÉCADA MODERADA: LAS LEYES DE 1845
4. LOS INTENTOS DE REFORMA DE LA LEGISLACIÓN LOCAL EN EL BIENIO PROGRESISTA
5. LA DISOLUCIÓN EN EL SEGUNDO PERÍODO MODERADO
6. LA DISOLUCIÓN DE AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES EN LA LEGISLACIÓN DEL SEXENIO REVOLUCIONARIO
7. LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL DE LA RESTAURACIÓN 1876-1923
8. LA PROHIBICIÓN DE INTERVENCIÓN GUBERNATIVA EN EL ESTATUTO MUNICIPAL DE 1924 Y EL ESTATUTO PROVINCIAL DE 1925
9. LA LEGISLACIÓN LOCAL DE LA SEGUNDA REPÚBLICA: LA REGULACIÓN EN LA LEGISLACIÓN ESTATAL Y REGIONAL
10. LA DISOLUCIÓN DE CORPORACIONES LOCALES EN LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL DEL AUTORITARISMO
II. AUTONOMÍA Y CONTROL: PLANTEAMIENTO GENERAL
1. DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978 A LA LEY REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL DE 1985
2. EL CONTROL EN LA LEY REGULADORA DE LAS BASES DE RÉGIMEN LOCAL
III. LA DISOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS LOCALES EN EL DERECHO COMPARADO: LOS CASOS DE ITALIA, FRANCIA Y PORTUGAL
1. LA DISOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS LOCALES EN ITALIA
2. LA DISOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS LOCALES EN FRANCIA
3. LA DISOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS LOCALES EN PORTUGAL
IV. LA DISOLUCIÓN DE LOS ÓRGANOS DE LAS CORPORACIONES LOCALES: EL ARTÍCULO 61 LRBRL
1. CONSIDERACIONES GENERALES
2. TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA
3. ÁMBITO SUBJETIVO
4. ÁMBITO OBJETIVO
5. ÁMBITO PROCEDIMENTAL
6. LOS EFECTOS DE LA DISOLUCIÓN
V. LA DISOLUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE MARBELLA: UN CASO ÚNICO Y SINGULAR
1. INTRODUCCIÓN
2. ANTECEDENTES
3. LOS HECHOS
4. EL PROCEDIMIENTO
5. ANÁLISIS JURÍDICO
antes: 25,50 €
ahora: 24,23 €
antes: 36,40 €
ahora: 34,58 €
antes: 54,08 €
ahora: 51,38 €
2022 El Consultor de los Ayuntamientos
antes: 121,68 €
ahora: 115,60 €