Resumen del libro
Cuando las administraciones públicas afrontan la realización de obras públicas una de las cuestiones más importantes a las que debe dar respuesta es cómo obtener la disponibilidad de los terrenos y derechos necesarios para ejecutarla.
Asimismo, se dan respuestas a algunas cuestiones problemáticas como la elaboración de los proyectos de obras públicas y la necesidad de someterlos a información pública, la presunción de patrimonialidad de los bienes adquieridos, la discrecionalidad de la Administración en la elección de ubicación y trazado de las obras públicas, el régimen jurídico aplicable a los contratos patrimoniales trás la ley de Contratos del Sector Público, la declaración de utilidad pública o interés social a efectos de expropiación forzosa mediante la simple aprobación del proyecto de obra, o el acceso al registro de la propiedad y el alta en inventario de los inmuelbes adquiridos.
1. La obra pública: el proyecto de obra.
2. Patrimonio de las administraciones públicas y obra pública.
3. Adquisición mediante compraventa.
4. La permuta y la prescripción adquisitiva.
5. La expropiación forzosa.
6. Adquisición de inmuebles en la ejecución del planteamiento urbanístico.
Comentarios
Colección El Derecho Práctico; 2
Citación Chicago
Rufo Acemel, José Manuel
La disponibilidad de inmuebles para la ejecución de obras públicas. Málaga: Fundación Asesores Locales, 2011
Citación APA
Rufo Acemel, José Manuel
(2011).
La disponibilidad de inmuebles para la ejecución de obras públicas. Fundación Asesores Locales