Resumen del libro
La diversidad tras la pantalla. Representación de grupos minoritarios en el cine español del siglo XXI estudia, a partir de un análisis de contenido realizado a 129 películas y 3029 personajes, la representación de las minorías en el cine español contemporáneo. Los diferentes capítulos que componen este libro analizan de manera exhaustiva cómo están representadas las mujeres, los inmigrantes, el colectivo LGBTIQ+, las personas con diversidad funcional y los mayores de 65 años. Este estudio de cada uno de estos grupos minoritarios se completa con dos capítulos: uno centrado en estudiar todas las minorías de manera unificada aplicando una metodología cuantitativa y otro que reflexiona sobre la importancia de mostrar en el cine una sociedad diversa en aras de poder reducir la estigmatización e infrarrepresentación con las que estos colectivos son mostrados en las pantallas. Los diferentes capítulos que se recogen en este libro son fruto de la investigación realizada en el marco del Proyecto “Minorías, diversidad y género en el cine español contemporáneo: cómo somos y cómo nos vemos (2022/00044/001)” otorgado por la Universidad de Salamanca.
Comentarios
Libro + eBook
INTRODUCCIÓN / María Marcos Ramos
LA IMPORTANCIA DE LA REPRESENTACIÓN EN EL CINE Y LOS MEDIOS. ESTUDIO DE PERSONAJES EN EL CINE ESPAÑOL DEL SIGLO XXI / María Marcos Ramos
LA MUJER EN EL CINE. AVANCES Y RETOS PENDIENTES / Teresa Martín-García y David Blanco-Herrero
REPRESENTANDO LA INMIGRACIÓN. VISIBILIDAD MÁS ALLÁ DEL ESTEREOTIPO / David Blanco-Herrero y Margarita Tovar Torrealba
LABERINTO DE IDENTIDADES: EL QUEER AUDIOVISUAL EN EL CINE ESPAÑOL CONTEMPORÁNEO / Javier Acevedo Nieto y Teresa Martín García
DIVERSIDAD ETARIA: LA DISCRIMINACIÓN OLVIDADA / Teresa Martín-García y David Blanco-Herrero
OPORTUNIDADES PERDIDAS EN LA REPRESENTACIÓN... DE LA DIVERSIDAD FUNCIONAL EN EL CINE ESPAÑOL / Laura Rodríguez-Contreras y Maximiliano Frías-Vázquez
CINE DIVERSO, SOCIEDAD DIVERSA. UNA OPORTUNIDAD EDUCATIVA / María Marcos Ramos