Resumen del libro
El estudio del presente trabajo es el estudio de la denominada doctrina de las infraestructuras esenciales en el Derecho antitrust de la UE; sin embargo, dado su origen en la jurisprudencia estadounidense y la validez substancial de los argumentos a favor y en contra de dicha doctrina, una amplia referencia al estado de la cuestión al otro lado del Atlántico resulta no sólo conveniente, sino del todo necesaria.
Principales abreviaturas.
I. Introducción
II. Origen de la doctrina de las infraestructuras esenciales
1. Jurisprudencia estadounidense
2. Jurisprudencia y práctica administrativas europea
3. Diferencias entre el Derecho antitrust EE.UU. y el de la UE
III. Doctrina de las infraestructuras esenciales
1. Marco jurídico: la prohibición del abuso de posición dominante
2. Presupuestos de la doctrina de las infraestructuras esenciales
3. Consecuencias jurídicas: acceso imperativo y fijación de un precio
IV. Consideraciones finales
Bibliografía.
Comentarios
Monografía asociada a la Revista de Derecho de la Competencia y la Distribución. Monografía Número 6. Año 2012