por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Solo disponible en formato electrónico.
CAPÍTULO 1: ANTECEDENTES DEL CONCEPTO DE CIUDADANÍA
1.1. INTRODUCCIÓN
1.2. EDAD ANTIGUA: CAMBIOS EN LA IDEA DE DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN
1.3. EDAD MEDIA: LA DUALIDAD ENTRE DIOS Y EL HOMBRE
1.4. EDAD MODERNA: EL HUMANISMO CÍVICO
CAPÍTULO 2: CONFLICTOS, REVOLUCIONES Y CIUDADANÍA: EL NACIMIENTO DE LA UNIÓN EUROPEA
2.1. INTRODUCCIÓN
2.2. PASOS PREVIOS HACIA UNA CIUDADANÍA CONTEMPORÁNEA: LOS SIGLOS XVII Y XVIII
2.3. CIUDADANÍA Y DESIGUALDAD EN EL S.XIX Y S.XX
2.4. LA CONFIGURACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA
2.5. CONCEPCIONES DE CIUDADANÍA
CAPÍTULO 3: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CIUDADANA EN EL CONTEXTO EUROPEO Y ESPAÑOL
3.1. INTRODUCCIÓN
3.2. IDENTIDADES Y RETOS DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA EN EUROPA
3.3. EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA
3.4. CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CIUDADANA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO ESPAÑOL
CAPÍTULO 4: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN CIUDADANA EN EL CONTEXTO JAPONÉS
4.1. INTRODUCCIÓN
4.2. EVOLUCIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN CIUDADANA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO JAPONÉS
4.3. EDUCACIÓN CIUDADANA E INTERNACIONALIZACIÓN ACADÉMICA
4.4. ESTUDIO EXPLORATORIO HISPANO JAPONÉS SOBRE LAS CONCEPCIONES DE CIUDADANÍA DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO
CAPÍTULO 5: CIUDADANÍA GOBAL E IMPULSO DE LA SOSTENIBILIDAD
5.1. INTRODUCCIÓN
5.2. ACTOR SOCIAL PLURILINGÜE EN EDUCACIÓN: COMPETENCIA PLURILINGÜE Y COMPETENCIA PLURICULTURAL
5.3. COMPROMISO CIUDADANO Y SOSTENIBILIDAD
5.4. CONCLUSIONES
CAPÍTULO 6: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y CIUDADANÍA. REFLEXIONES FINALES
6.1. INTRODUCCIÓN
6.2. EDUCACIÓN CIUDADANA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES: ¿PARA QUÉ, QUÉ Y CÓMO ENSEÑAR?
6.3. LA EVALUACIÓN COMO ELEMENTO CURRICULAR FORMATIVO
6.4. EL PROFESORADO DE CIENCIAS SOCIALES Y LA EDUCACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €
2020 Universidad Francisco de Vitoria
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 7,90 €
ahora: 7,50 €
2023 Dykinson
pvp.8,99 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €