por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La esterilidad es un mal que ha afligido a la humanidad desde sus albores, rompiendo la esperanza y el futuro de hombres y mujeres de todos los tiempos.
Este libro nos acerca a la esterilidad en la Historia desde una triple mirada: en primer lugar, la mirada de quienes han buscado dar una explicación y un remedio, los hombres de ciencia; en segundo lugar, la mirada de quienes han intentado darle un sentido, hombres de fe y profunda humanidad; y, en finalmente, la mirada de quienes la han sufrido como si de su propia muerte se tratara, las mujeres. Con Creusa, Turia, Marcia, Sara, Rebeca, Raquel, Ana, Margherita, Cataliana, doña María, doña Lucía y tantas otras mujeres sin nombre podremos acercarnos a conocer sus sufrimientos, a compartir sus esperanzas y a soñar con un futuro lleno de vida, futuro por el que estás dispuestas a arriesgarlo todo.
Historias de ciencia y de fe, historias de fracasos y sueños cumplidos, historia de muerte y de vida. Es la Historia la que podrá ofrecer luz a nuestro complejo presente y así poder mirar con esperanza el incierto futuro.
M. Carmen Massé García es doctora en Teología, Médico de Familia, máster en Bioética y licenciada en Teología Moral. Actualmente, es profesora de Bioética de la Universidad Pontificia Comillas. Ha publicado, en torno a este tema, el libro Infertilidad y procreación. Una propuesta ética para un mundo tecnológico (Comillas, 2015).
PARTE I. LA ESTERILIDAD EN MEDIO ORIENTE ANTIGUO
CAPÍTULO 1. COMPRENSIÓN SOCIAL DE LA ESTERILIDAD EN MEDIO ORIENTE ANTIGUO
1.2. Comprensión etiológica de la esterilidad
1.3. Medios para superar la esterilidad
CAPÍTULO 2. SER ESTÉRIL EN MEDIO ORIENTE ANTIGUO
2.1. Ser mujer estéril en Grecia y Roma
2.2. Ser estéril en el pueblo de Israel
PARTE II. LA ESTERILIDAD DE PAREJA EN LA HISTORIA DE OCCIDENTE CRISTIANO
CAPÍTULO 3. COMPRENSIÓN SOCIAL DE LA ESTERILIDAD EN OCCIDENTE CRISTIANO
3.1. Comprensión de la reproducción en Occidente cristiano
3.2. Comprensión de la esterilidad en Occidente cristiano
CAPÍTULO 4. SER ESTÉRIL EN OCCIDENTE CRISTIANO: LA EXPERIENCIA Y SU REFLEXIÓN ÉTICA
4.1. Consecuencias sociales de la esterilidad
4.2. La experiencia de algunas parejas estériles de la historia
4.3. La interpretación ética de la esterilidad conyugal
4.4. La valoración de los medios empleados para superar la esterilidad
SER ESTÉRIL EN OCCIDENTE CRISTIANO. REFLEXIONES FINALES
LA HISTORIA TIENE LA PALABRA
BIBLIOGRAFÍA
ÍNDICE ONOMÁSTICO
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
2023 Colex
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 30,90 €
ahora: 29,36 €
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €