por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La clasificación propuesta de las causas excluyentes de los elementos del delito no implican aceptar una mecánica correspondencia entre el elemento excluido y el motivo de su exclusión, pues no siempre es fácil fundamentar en una sola sede (tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad o punibilidad) la causa excluyente estudiada, dependiendo su ubicación de la particular concepción que de las instituciones y cuestiones penales tenga cada escuela o intérprete, sin olvidar que al igual que en última instancia el concepto de delito aparece relativizado por el principio de legalidad penal, lo mismo cabe decir con respecto a sus caracteres negativos. El enfoque jurisprudencial del estudio, en el que también se hace mención de las distintas tendencias doctrinales, obedece a la necesidad de tener presente la mirada de los juristas prácticos y su destreza en la aplicación de las normas, como contrapeso de las inclinaciones a la pura erudición o a las fantasías filosóficas que tientan a los hombres de ciencia.
Abreviaturas Prólogo I. INTRODUCCIÓN II. LA AUSENCIA DE ACCIÓN III. LA EXCLUSIÓN DE LA ANTIJURIDICIDAD 1. La legítima defensa 3. El estado de necesidad 3. El cumplimiento de un deber y el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo 4. El consentimiento del ofendido 5. La “adecuación social” de la acción IV. LA EXCLUSIÓN DE LA CULPABILIDAD 1. La función garantista de la culpabilidad 2. La inimputabilidad 3. La exculpación V. LA EXCLUSIÓN DE LA PUNIBILIDAD 1. Las condiciones objetivas de punibilidad y las excusas absolutorias 2. Las causas de extinción VI. REFERENCIA AL DERECHO PENAL MILITAR 1. Remisión al derecho penal común 2. La negación de la obediencia ciega VII. CUESTIONES PROCESALES 1. La terminación anticipada del proceso 2. La prueba de las causas de exclusión
antes: 36,40 €
ahora: 34,58 €
2022 J.B. Bosch
antes: 69,00 €
ahora: 65,55 €
2022 Catarata
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
2022 Atelier
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €