por Inés Martínez García
Presentación del libro MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ANÁLISIS FEMINISTAS DEL IMPACTO DE LAS INJUSTICIAS ESTRUCTURALES Y LAS TENSIONES COYUNTURALES.
por Inés Martínez García
Presentación del libro MEDICINA DEFENSIVA Y JUDICIALIZACIÓN RADIOGRAFÍA DEL LITIGIO EN LA SANIDAD PÚBLICA.
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Hoy en día, son tan diversos los problemas que se pueden plantear relacionados con el la expulsión de extranjeros del territorio español, tan escuetas las referencias legales y tanta la evolución normativa que ha experimentado esta materia a lo largo de la última década, que muchas veces son nuestros jueces y tribunales los que se ven obligados a delimitar el sentido exacto de los términos legales, ofreciendo una solución razonada ante situaciones atípicas.
En los diferentes capítulos de este trabajo se analizan de forma individualizada las diferentes causas de expulsión que actualmente contempla nuestro ordenamiento jurídico, prestando especial atención a los diferentes problemas que las ambigüedades e indeterminaciones de la norma plantean a la hora de definir las diferentes causas de expulsión. Se realiza con ello un recorrido teórico y práctico sobre los diferentes motivos que pueden legitimar la expulsión de los ciudadanos extranjeros de territorio español, tanto si inciden sobre ciudadanos comunitarios como extracomunitarios.
El resultado es un texto útil y práctico, que permite a toda persona interesada en esta materia obtener cómodamente una respuesta rápida a los problemas interpretativos que con más frecuencia se han planteando en los últimos años en torno al tema de la expulsión de ciudadanos extranjeros. En concreto, se trata de una obra que será de especial utilidad para los profesionales del derecho que, por motivo de su profesión, necesiten tener una visión actualizada sobre esta materia.
CAPÍTULO I LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
I. CONSIDERACIONES INICIALES
II. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA MIGRATORIA ESPAÑOLA Y EUROPEA
III. LA SITUACIÓN LEGAL DE LOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
1. La entrada legal en territorio español
2. Los conceptos legales de “estancia” y “residencia”
3. Especial referencia a las autorizaciones para la realización de actividades lucrativas
4. Nuevos motivos de residencia legal en España
IV. EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE EXTRANJEROS
V. LOS DERECHOS DE CONTENIDO SOCIOLABORAL DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS EN ESPAÑA
CAPÍTULO II EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS DEL TERRITORIO ESPAÑOL. DIFERENCIAS CON OTRAS FIGURAS AFINES
I. OTROS INSTRUMENTOS PARA CONSEGUIR LA SALIDA DEL TERRITORIO ESPAÑOL
II. DELIMITACIÓN DE LA EXPULSIÓN DE OTROS CONCEPTOS AFINES: DEVOLUCIÓN, RETORNO, EXTRADICIÓN, DEPORTACIÓN Y REPATRIACIÓN
1. La denegación de entrada
2. El retorno
3. La devolución
4. La extradición
5. La deportación
6. La repatriación
7. La expatriación
III. CONCLUSIONES
CAPÍTULO III EL INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS Y SUS PUNTOS CRÍTICOS
I. CONSIDERACIONES INICIALES: EL CONCEPTO DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS
II. EL INTERNAMIENTO COMO MEDIDA ADMINISTRATIVA Y SUS DIFERENCIAS RESPECTO AL INTERNAMIENTO COMO PENA
1. Internamiento penal
2. Internamiento administrativo. Tipos de internamiento en la LOEX
III. EL INTERNAMIENTO DE CIUDADANOS COMUNITARIOS. ASPECTOS CONTROVERTIDOS
IV. CONCLUSIONES
CAPÍTULO IV LA EXPULSIÓN DE CIUDADANOS DE ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA O SUS FAMILIARES
I. CONSIDERACIONES INICIALES
II. EL CONCEPTO DE ORDEN PÚBLICO COMO PRESUPUESTO HABILITANTE DE LA EXPULSIÓN DE CIUDADANOS COMUNITARIOS
III. LA EXPULSIÓN DE CIUDADANOS NO COMUNITARIOS
1. La expulsión del extranjero como sanción administrativa. Especial referencia a las posibilidades de expulsión de los “residentes de larga duración”
2. Expulsión del extranjero por motivos penales
IV. LOS DIFERENTES EFECTOS DE LA EXPULSIÓN
V. PROBLEMAS PRÁCTICOS MÁS FRECUENTES
1. Situación transitoria de los nacionales provenientes de países de reciente incorporación a la UE
2. La situación de los familiares no comunitarios de ciudadanos comunitarios en España
3. Cambio de circunstancias familiares sobrevenido
VI. CONCLUSIONES
CAPÍTULO V LA EXPULSIÓN DE CIUDADANOS NO COMUNITARIOS
I. PUNTO DE PARTIDA: LA DIFERENTE REGULACIÓN JURÍDICA DE LA EXPULSIÓN DE CIUDADANOS COMUNITARIOS Y EXTRACOMUNITARIOS
II. LAS CAUSAS DE EXPULSIÓN DE LOS EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS
1. Expulsión del extranjero por vía administrativa
2. Expulsión del extranjero por motivos penales
III. LAGUNAS E INDETERMINACIONES DEL ART. 57.2 LOEX
IV. EFECTOS DE LA EXPULSIÓN POR ESTA CAUSA
V. LA DISCUTIBLE NATURALEZA JURÍDICA DEL SUPUESTO DE EXPULSIÓN PREVISTO EN EL ART. 57.2 LOEX
VI. LA APLICACIÓN PRÁCTICA DEL ART. 57.2 LOEX: OTRAS CUESTIONES CONTROVERTIDAS
VII. LA PONDERACIÓN DE CIRCUNSTANCIAS CONCURRENTES Y LOS PROBLEMAS PRÁCTICOS QUE PLANTEA
VIII. COMPATIBILIDAD ENTRE LOS ARTS. 57.2 Y 57.5 LOEX
IX. DIFERENCIAS ENTRE EL ART. 57.2 Y EL 89. CÓDIGO PENAL
X. CONCLUSIONES
CAPÍTULO VI PRINCIPALES PROBLEMAS PRÁCTICOS SUSCITADOS EN TORNO A LA EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS
I. CONSIDERACIONES INICIALES: EL CONCEPTO DE “EXPULSIÓN”
II. RESPUESTA JURISPRUDENCIAL ANTE SITUACIONES ATÍPICAS
1. ¿Qué ocurre si se detecta la existencia de una decisión administrativa de expulsión no ejecutada?
2. Cambios sobrevenidos de la situación familiar del extranjero
3. La posibilidad de aplicación retroactiva de la norma más favorable en los casos de modificación de la Ley de Extranjería aplicable. Especial referencia a los cambios motivados por aprobación de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
4. La amplia interpretación jurisprudencial del derecho del extranjero a disponer de un intérprete
5. ¿Cabe la expulsión administrativa de un extranjero sobre el cual existe un proceso penal pendiente?
6. El acceso a la prestación por desempleo y la posibilidad de acordar la expulsión administrativa
7. La situación regular o irregular del extranjero liberado de prisión en España y sus posibilidades de acceso al subsidio especial de desempleo
8. El Derecho de asilo. Circunstancias personales condicionantes
III. CONCLUSIONES
CAPÍTULO VII CONTROL DE LEGALIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EXPULSIÓN DE EXTRANJEROS DEL TERRITORIO ESPAÑOL
I. LA EJECUTIVIDAD INMEDIATA DE LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS DE EXPULSIÓN Y EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
II. SISTEMA DE RECURSOS ANTE LAS DECISIONES ADMINISTRATIVAS DE EXPULSIÓN
1. Los recursos administrativos
2. Los recursos jurisdiccionales
CAPÍTULO VIII LOS ESPACIOS INTERFRONTERIZOS Y SU CONTROVERTIDA NATURALEZA JURÍDICA
I. CONSIDERACIONES INICIALES
II. LOS ASALTOS DE LAS BARRERAS FRONTERIZAS O LAS ENTRADAS SUBREPTICIAS A TRAVÉS DE LAS FRONTERAS NATURALES
III. ¿A QUÉ DESTINO SE DIRIGEN LOS CIUDADANOS EXPULSADOS?
IV. ¿PUEDEN SER EXPULSADOS O DEVUELTOS LOS EXTRANJEROS MENORES DE EDAD?
V ¿SE ADMITEN EN NUESTRO SISTEMA “DEVOLUCIONES EN CALIENTE”?
VI. EL PROBLEMA DE LA TERCERA VALLA Y EL CONCEPTO LEGAL DE FRONTERA DEL TERRITORIO ESPAÑOL
VII. CONCLUSIONES
2023 Colex
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2023 Colex
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
2016 Universidad Pontificia Comillas
antes: 32,00 €
ahora: 30,40 €