Resumen del libro
La externalización de servicios tributarios, la colaboración de entidades privadas en la aplicación de los tributos –de forma particular en el ámbito de las Haciendas locales y de las exacciones parafiscales–, es un fenómeno inveterado que en un escenario de consolidación fiscal, de desarrollo de la administración electrónica y de participación de los contribuyentes en la operativa diaria del devenir tributario, está adquiriendo en España un realce particular y formas novedosas de proyección. En este estudio se hace una aproximación al particular, en clave de Derecho comparado, desde el análisis de las experiencias que en este sentido se han podido individuar en cinco países europeos y dos americanos. Del resultado del estudio se advierte con claridad que los ámbitos de desarrollo de estas fórmulas de gestión tributaria colaborativa –con los matices que la cuestión reviste en cada país– son semejantes entre sí y que los problemas que plantean en el plano jurídico –lo que puede o no ser objeto de delegación, fundamentalmente– son también parecidos. En realidad, lo que el Derecho comparado nos enseña al respecto es que la aproximación al particular no debiera de seguir pivotando, como hasta ahora, en torno a qué son o no «funciones inherentes» a la administración, que solo pueden ejercerse por el personal con relación estatutaria, funcional, sino qué modelo de gestión tributaria ha de resultar en cada caso más eficiente en sus resultados y más satisfactorio, equitativo, para el conjunto de los contribuyentes, en el más estricto respeto de la legalidad vigente y de los derechos y garantías de los ciudadanos.
PRESENTACIÓN, POR JOSÉ A. ROZAS
CAPÍTULO PRIMERO: EL EJERCICIO PRIVADO DE LAS FUNCIONES PÚBLICAS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN ITALIA, POR EVA ANDRÉS
CAPÍTULO SEGUNDO: SISTEMAS DE COOPERACIÓN SOCIAL EN LA RECAUDACIÓN DE LOS TRIBUTOS LOCALES EN ITALIA, POR JOAN PAGÈS
CAPÍTULO TERCERO: EL SISTEMA ALEMÁN DE COLABORACIÓN DE PRIVADOS EN LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS, POR VÍCTOR M. SÁNCHEZ
CAPÍTULO CUARTO: LA COOPERACIÓN SOCIAL EN LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS EN FRANCIA, POR FRANCISCO J. CAÑAL
CAPÍTULO QUINTO: EXPERIENCIAS BRITÁNICAS Y HOLANDESAS DE COLABORACIÓN DE ENTIDADES PRIVADAS EN LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS, POR JOSÉ A. ROZAS
CAPÍTULO SEXTO: EXPERIENCIAS NORTEAMERICANAS EN LA COLABORACIÓN DE PRIVADOS EN LA APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS, POR ESTELA FERREIRO
CAPÍTULO SÉPTIMO: REGULACIÓN Y REALIDAD PRÁCTICA DE LA COLABORACIÓN PRIVADA EN LA GESTIÓN TRIBUTARIA MUNICIPAL EN COLOMBIA, POR DIANA M.ª POSADA
EPÍLOGO, POR JOSÉ A. ROZAS.
Comentarios
Prólogo de Luis M. Alonso González