Resumen del libro
En esta obra se estudian los aspectos más relevantes de una concreta vía de resolución del contrato, como es la prevista en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores. Esta causa de extinción se caracteriza porque, con carácter general, es el trabajador quien la solicita y, de entender el órgano judicial correspondiente que se cumplen los elementos inherentes a la causa alegada, también quien se beneficia de la mayor de las indemnizaciones previstas en el marco jurídico laboral.
El libro está estructurado en cuatro capítulos, de modo que en primer lugar se analizan las "causas justas" de la extinción tal y como las clasifica el propio precepto jurídico y, finalmente, se muestran algunas cuestiones procedimentales. Todos ellos incluyen las resoluciones judiciales más recientes, donde se muestran las últimas tendencias de tal institución jurídica.
Presentación
I. La modificación sustancial de condiciones de trabajo que no respeta lo previsto en el artículo 41 ET y redunda en menoscabo de la dignidad del trabajador / Óscar Requena Montes
Introducción
1. Cuestiones previas
2. Otros elementos configuradores de la extinción ex art. 50.1.a) ET
3. Recapitulación
4. Breve repaso de la casuística más reciente
Conclusiones
II. La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado / Adrián Todolí Signes
1. Cuestiones previas
2. Características definitorias de la extinción
3. Causas de exención de la responsabilidad empresarial
Conclusión
III. Supuestos referidos a otros incumplimientos graves de las obligaciones del empresario y la negativa a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones cuando una sentencia declare injustificadas las medidas de los artículos 40 y 41 ET / Juan Alberto Tormos Pérez
1. Nociones preliminares
2. La cláusula general del apartado c) del artículo 50.1 ET: “cualquier otro incumplimiento grave”
3. Negativa a reponer al trabajador en sus anteriores condiciones tras la sentencia que declara injustificada una modificación sustancial o movilidad geográfica: el artículo 50.1 c) in fine ET
Conclusiones
IV. Algunos aspectos procedimentales sobre la acción resolutoria / Eduardo Enrique Taléns Visconti
1. Cuestiones previas
2. El carácter judicial de la extinción contractual del artículo 50 ET
3. El plazo del que dispone el trabajador para interponer demanda
4. Problemas derivados de la acumulación de acciones
5. Efectos de la sentencia: la indemnización a favor del trabajador
Bibliografía
Comentarios
Libro + eBook
Prólogo de José María Goerlich Peset
Citación Chicago
Todolí Signes, Adrián,
Taléns Visconti, Eduardo Enrique,
Requena Montes, Óscar,
Tormos Pérez, Juan Alberto
La extinción indemnizada del contrato por voluntad del trabajador: artículo 50 ET. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2017
Citación APA
Todolí Signes, Adrián,
Taléns Visconti, Eduardo Enrique,
Requena Montes, Óscar,
Tormos Pérez, Juan Alberto
(2017).
La extinción indemnizada del contrato por voluntad del trabajador: artículo 50 ET. Tirant Lo Blanch