por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los términos FÁBRICA y ESCUELA, responden a los dos pilares sobre los que se sustenta la estructura de este libro: el trabajo infantil de una parte, y la educación de otra, cuyo relato histórico se inicia en la España decimonónica y se extiende a lo largo del siglo XX. Pero es la variable educativa la que le da sentido y constituye su principal objetivo, bajo la tesis de que siempre “la razón pedagógica” ha fundamentado la legislación protectora laboral infantil, vinculándola al establecimiento de una edad mínima de admisión en el empleo e intentando hacer coincidir ambas edades (laboral y educativa), lo que sigue siendo prioritario para los gobiernos, justificándose la prohibición del trabajo prematuro en la prioridad de la escolarización. Los fundamentos históricos se sitúan en el momento en que la problemática infantil comienza a calar en la conciencia social formando parte del origen de la intervención pública en la cuestión social, ante la deriva de una vida obrera degradada al extremo mientras que desde la pedagogía y la medicina se promovía su tutela (el “siglo de los niños”, en expresión de Ellen Key). Los reformadores sociales llegaron a acusar al sistema, a través de informes, crónicas y tratados, de "explotación" legal, de "atentado" contra la naturaleza infantil o de orquestar un auténtico “martirologio de los niños". En la actualidad, dicha tutela exige, necesariamente, una cultura ciudadana, que sensibilice a la sociedad de los abusos que conlleva una explotación de los menores que trasgrede sus derechos fundamentales y que aún pervive no sólo en países menos desarrollados, sino también en otros de aceptable despliegue industrial y tecnológico. Cándido Ruiz Rodrigo, Catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Valencia, ha dedicado fundamentalmente su investigación a la Historia de la Educación Social. En particular, a la infancia abandonada, trabajadora y delincuente en su vertiente educativa, lo que se ha traducido en numerosas publicaciones, así como en la dirección de Tesis Doctorales o de diversos Proyectos de Investigación
Presentación I. La protección a la infancia trabajadora en el marco del origen de las políticas sociales. II. al amparo saludable de la Ley III. La infancia trabajadora en el escenario socioeducativo español IV. Epílogo: buscando claves de entendimiento Fuentes documentales y bibliográficas Apéndices
2020 Universidad Francisco de Vitoria
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2023 Dykinson
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
2023 Dykinson
pvp.8,99 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €