por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En el marco del trepidante proceso de reformas estatutarias acometido recientemente en España por ya seis Comunidades Autónomas, anunciadas asimismo las reformas de numerosos Estatutos, la financiación de las Comunidades Autónomas aparece como tema clave y fundamental de la construcción de un Estado autonómico eficaz y solidario. Se trata de un tema complejo, tal vez interesadamente complejo, y que desata la polémica política impidiendo en ocasiones el necesario examen sosegado de datos, normas y propuestas. El modelo de financiación está pendiente de una solución definitiva que requiere el esfuerzo y la voluntad de todos para llegar a un sistema de reparto equilibrado y justo. Los tres primeros capítulos del libro, que recogen las ponencias de los Profesores Clemente Checa, Francisco Álvarez y Francisco Pedraja, se detienen en el análisis desde la perspectiva extremeña. El Profesor Checa, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura y Consejero, como antes decíamos, del Consejo Consultivo de Extremadura, realiza unas interesantes consideraciones críticas sobre el desarrollo histórico de la descentralización fiscal en España a partir de la Constitución, proponiendo un cambio de rumbo. En relación con la prevista reforma del Estatuto extremeño, y también de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas, examina dos parcelas fundamentales: la de los impuestos propios, y la de los impuestos cedidos. Por su parte, Francisco Álvarez Arroyo, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura, acomete un detenido análisis de los tributos propios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, aportando propuestas concretas en este campo. Francisco Pedraja Chaparro, Catedrático de Hacienda Pública y de Economía Aplicada de la Universidad de Extremadura y miembro del Comité de Expertos para la Reforma del Estatuto de Autonomía de Extremadura, examina críticamente el criterio de equidad vigente y el impacto de las reformas estatutarias ya aprobadas sobre el mismo, realizando una serie de recomendaciones de cara al futuro modelo. En un segundo bloque, Esteban Quintana Ferrer, Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Girona, y Emilia Girón Reguera, Profesora Titular Habilitada de Derecho Constitucional de la Universidad de Cádiz, presentan y analizan los aspectos financieros de las reformas de los Estatutos de Autonomía catalán y andaluz, respectivamente. Ambos trabajos exponen y analizan los aspectos más relevantes de las reformas acometidas, no exentas a fecha de hoy de polémica. Finalmente, los tres últimos capítulos enriquecen la investigación con el estudio de modelos de países vecinos con una problemática similar o de interés para el caso español. El Dr. José Ángel Camisón Yagüe, Profesor Colaborador de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, aborda el examen de la todavía pendiente reforma de la Constitución financiera alemana, pieza clave para culminar la gran reforma del federalismo alemán en curso. Mª Elena Manzano Silva, Contratada FPU del Área de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Extremadura, se ocupa del modelo de financiación de las Regiones italianas, subrayando la importancia que el principio de coordinación estatal asume en la articulación del mismo. Finalmente, Neusa Magalhães, Concejala de Desarrollo Económico de Leiria, quien actualmente elabora una tesis doctoral sobre este tema, presenta los principales aspectos de la descentralización financiera en Portugal, que se articula fundamentalmente en el plano local.
Desarrollo de los aspectos fiscales del estatuto de autonomía de Extremadura hasta la actualidad. Razones para una reforma / Clemente Checa González Equidad en la financiación autonómica y en los nuevos estatutos de autonomía / Francisco Pedraja Chaparro Consideraciones sobre los tributos propios de la comunidad autónoma de Extremadura / Francisco Álvarez Arroyo La financiación en la reforma del estatuto de autónoma de Cataluña / Esteban Quintana Ferrer Reflexiones sobre la financiación autonómica en el nuevo estatuto de autonomía de Andalucía / Emilia Girón Reguera La modernización de las relaciones financieras. Entre la defecación y los Länder en Alemania. La Föderalismuskommission II / José Ángel Camisón Yagüe El modelo de financiación de las regiones italianas: la importancia del principio de coordinación estatal / Ma. Elena Manzano Silva La financiación local en Portugal / Neusa Magalhaes
pvp.6,00 €
pvp.6,00 €
pvp.6,00 €
pvp.6,00 €
pvp.6,00 €
pvp.6,00 €
pvp.6,00 €
pvp.6,00 €
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 48,50 €
ahora: 46,08 €
2023 Centro de Estudios Financieros
antes: 38,20 €
ahora: 36,29 €
2023 Tirant Lo Blanch
antes: 32,90 €
ahora: 31,25 €
antes: 101,92 €
ahora: 96,82 €