Resumen del libro
Una obra que da respuesta a cuestiones que afectan a todo el personal al servicio de las Entidades locales a la luz de las importantes modificaciones introducidas por el nuevo Estatuto Básico del Empleado Público. Así por ejemplo: — ¿Qué funciones se atribuyen, en la nueva Ley, a los Funcionarios con Habilitación de Carácter Estatal? — ¿Cómo se modifica el procedimiento de acceso de los Funcionarios con Habilitación de Carácter Estatal? — ¿Cómo afecta la descentralización efectuada a favor de las Comunidades Autónomas? — ¿Se quebrantan los tradicionales principios de mérito y capacidad, en la provisión de puestos de trabajo? — ¿En qué situación quedan los funcionarios propios de las Entidades Locales? — ¿Qué dificultades entraña el establecimiento de medidas para la movilidad voluntaria interadministrativa? — ¿Cómo queda regulado el personal directivo? — ¿Cuál es el límite de tiempo de permanencia en el puesto de trabajo de los funcionarios interinos? — ¿Qué situación tiene el personal eventual? Una obra de referencia en la que se tratan éstas y muchas otras cuestiones de gran interés para el personal al servicio de las Entidades locales.
Normativa de la función pública local
o Preceptos sobre funcionarios en la Constitución Española.
o Normativa básica del Estado para todos los funcionarios.
o Normativa de Administración Local.
o Normativa de las Comunidades Autónomas.
o Normativa de los entes locales.
Órganos de gestión de la función pública local
o Órganos con competencia respecto a la función pública local (Administración del Estado, Comunidades Autónomas y Entidades locales).
o Órganos de cooperación.
Estructura de la función pública local
o El personal de las Entidades locales: Funcionarios; Funcionarios interinos; Personal laboral; Personal eventual; Personal directivo profesional.
o Estructura del empleado público: Cuerpos y Escalas; Grupos de clasificación profesional del personal funcionario de carrera; Grupos y categorías del personal laboral.
o Relación de puestos de trabajo: Concepto, naturaleza, contenido, elaboración, catálogos.
o Plantillas presupuestarias.
o Adscripción de puestos de trabajo.
o Registro de personal.
o Planificación de recursos humanos.
o Planes de igualdad.
Acceso a la función pública local
o Principios rectores y requisitos generales.
o Oferta de Empleo Público.- Selección de personal (órganos de selección, sistemas selectivos, bases de la convocatoria, convocatoria, pruebas selectivas, requisitos para poder participar, presentación de solicitudes, lista de admitidos y excluidos, anuncio de la celebración de las pruebas, orden de actuación de los aspirantes, relación de aprobados, oferta de vacantes y presentación de documentación, asignación inicial de puestos de trabajo, nombramiento y toma de posesión).
o Nombramiento de personal eventual, interino, laboral.
o Disposiciones transitorias del E.B.E.P.
Provisión puestos de trabajo
o Provisión por el procedimiento de concurso de méritos.
o Provisión por el procedimiento de libre designación.
o Otros procedimientos de provisión de puestos de trabajo: adscripción provisional, comisión de servicio y reasignación de efectivos.
Situaciones administrativas de los funcionarios de Administración Local
o Generalidades.
o Clases de situaciones administrativas: Servicio activo, servicios especiales, servicios en otras AA.PP.; Excedencias; Suspensión de funciones; Situaciones no reguladas por el E.B.E.P.
o Expectativa de nombramiento de los funcionarios con habilitación de carácter estatal; Reingreso al servicio.
Pérdida de la condición de funcionario
o Renuncia a la condición de funcionario.
o Pérdida de la nacionalidad española.
o Sanción disciplinaria de separación de servicios; Pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta; Pena de inhabilitación especial para cargo público.
o Jubilación; Cómputo recíproco de cuotas entre regímenes de Seguridad Social.
o Rehabilitación de los funcionarios públicos.
o Prolongación en el servicio activo.
Reconocimiento de servicios previos en la Administración Pública
o Servicios computables; Valoración de los trienios.
o Certificaciones de los servicios prestados.
o Procedimiento para el reconocimiento de los servicios.
Derechos de los funcionarios
o Derechos funcionales (al cargo, honoríficos, vacaciones anuales, permisos y licencias, reducción de la jornada laboral).
o Derecho a la carrera profesional; Promoción interna.
o Derechos económicos; Derechos sociales.
o Derechos de negociación colectiva, representación y participación institucional.
o Derecho de reunión y de huelga.
Deberes de los funcionarios
o Principios éticos.
o Principios de conducta.
o Jornada de trabajo.
Régimen de incompatibilidades
o Actividades públicas. Supuestos en que puede autorizarse la compatibilidad con un segundo puesto en el sector público.
o Actividades privadas y las limitaciones o prohibiciones de su ejercicio.
o Excepciones y Control del régimen de incompatibilidades.
Responsabilidades de los funcionarios
o Potestad disciplinaria. Sanciones por faltas leves, graves y muy graves.
o Responsabilidad civil. Indemnizaciones por daños y perjuicios y exigencia de responsabilidad patrimonial.
o Responsabilidad penal. Delitos o faltas en que pueden incurrir los funcionarios.
Prevención de riesgos laborales
o Generalidades, Ámbito de aplicación.
o Servicios de prevención, Consulta y participación del personal (consulta de los trabajadores, derechos de participación y representación, Delegados de Prevención y Comité de Seguridad y Salud).