Resumen del libro
En este estudio se comentan los antecedentes históricos, la evolución y el reconocimiento legal de los acuerdos de refinanciación tras la aprobación, primero, del Real Decreto-Ley 3/2009 y, segundo, la ley 38/2011, que lo introducen y regulan en nuestro sistema concursal contenido en la ley "faro" 22/2003. Añadido a lo precedente, se tiene muy en cuenta en esta monografía la disciplina legal sobre acuerdos de refinanciación y reestructuración configurados en la última reforma llevada a cabo por el Real Decreto-Iey 4/2014. Igualmente, se analiza y reflexiona con exactitud en torno al concepto, naturaleza jurídica, tipología y, funcionalidad de los acuerdos de refinanciación, así como se examina (su) comparativa con otras legislaciones concursales y se aportan y debaten soluciones interpretativas sobre los diferentes criterios e "inmunidad" (prededucibilidad; suspensión de ejecuciones singulares y privilegios), que han de concurrir para el buen éxito de estos acuerdos y, especialmente, se pondera y valora los inconvenientes y ventajas, que suponen para el deudor en situación de dificultades económicas respecto a (su) implicación en la mecánica operativa y práctica del concurso.
1. Introducción
2. Antecedentes y Comparativa de los Acuerdos de Refinanciación
3. Concepto y Naturaleza jurídica de los Acuerdos de Refinanciación
4. Tipología y Funcionalidad de los Acuerdos de Refinanciación
5. Presupuestos de Aplicabilidad de los Acuerdos de Refinanciación
6. La Homologación Judicial y la Formalización de los Acuerdos de Refinanciación
7. Acuerdos de Refinanciación vs. Deber de solicitar la declaración de concurso
8. Acuerdos de Refinanciación vs. Rescisión Concursal
9. Acuerdos de Refinanciación vs. Delimitación de la Masa Pasiva
10. Acuerdos de Refinanciación vs. Convenio Concursal
11. Conclusiones
Comentarios
Actualizado con el Real Decreto-Ley 4/2014.