Resumen del libro
En la Comunidad de Propietarios, la impugnación judicial es la forma de defensa de los comuneros que consideran que los acuerdos de la Junta son contrarios a la Ley o a los Estatutos, resultan lesivos para los intereses de la Comunidad o suponen un grave perjuicio para cualquier propietario, pero esta impugnación no tiene otro camino legal que la acción judicial, por lo que resulta necesario saber quiénes están legitimados y cuáles son los requisitos y los plazos exigidos.
La respuesta la encontramos en el art. 18 LPH, pero, ante la diversidad de supuestos que pueden concurrir, necesitamos acudir al criterio de la jurisprudencia.
En primer lugar, la Ley señala que estarán legitimados los propietarios que hubiesen salvado su voto en Junta, los ausentes por cualquier causa y los que, indebidamente, hubiesen sido privados de su derecho de voto.
La citada expresión “salvar el voto” ha sido objeto de diferentes interpretaciones; por otra parte, está claro que los que votan a favor no están legitimados, pero ¿qué ocurre con los que abandonan la Junta antes de una determinada votación? ¿Los ausentes podrán impugnar en todo caso?
Sin duda, el propietario que acciona judicialmente ha de estar al corriente de pago de los gastos comunes, salvo que se trate de acuerdos que inciden en el establecimiento o la modificación de las cuotas de participación. La jurisprudencia también ha interpretado este supuesto.
Respecto al plazo, la Ley establece un año y tres meses, pero ¿cómo ha de computarse?, ¿se puede interrumpir?, ¿cuentan los días inhábiles?· La ITE/IEE: responsabilidad dimanante de los informes de evaluación
¿El juicio de equidad se limita solo a las cuestiones de mayoría simple?
No cabe inscripción registral de agrupación de locales sin acuerdo de Junta de Propietarios, aunque no se modifiquen coeficientes.
Es necesaria la impugnación para anular los acuerdos
La impugnación no suspende la ejecución del acuerdo
Legitimación
· Ausentes
- Acuerdos de unanimidad/mayorías cualificadas
- Acuerdos de mayoría simple
· Presentes
- Abandono de la Junta
- Privación indebida del derecho de voto
- Abstenciones
No procede
Procede
· Morosos
- General
Procede
Modificación del sistema de reparto de gastos
Modificación de cuotas
No procede
Falta de pago en el momento de celebración de la Junta
Falta de relación de morosos en la convocatoria
Falta de pago en el momento de interposición de la demanda
Acuerdos relativos a gastos comunes
Causa apreciable de oficio
- Propietario múltiple
· Nuevos titulares
- No procede
- Procede
· Propiedad indivisa
· Propietario representado
· Terceros
- Arrendatarios
Procede
No procede
- Arrendatario financiero. No procede
- Cónyuge del propietario. No procede
- No propietario. No procede
- Usufructuarios
Procede
No procede
Plazo
· Cómputo
- Inicio
Presentes o representados en la Junta
Ausentes en la Junta
- Interrupción
- Días inhábiles
- Un año
- Tres meses
General
Abuso de derecho
Acuerdos relativos a gastos comunes
Asuntos relativos al arrendamiento de elementos comunes
Obras
Reclamación a morosos
Requisitos
· Salvar el voto
- Forma
Manifestación expresa
Voto en contra
Abstenciones y manifestación expresa
· Pago y/o consignación
- Consignación condicionada
- Inexistencia
- Posterior a presentar la demanda
- Excepciones
- Subsanación
No procede
Procede
Citación Chicago
Sepin
La impugnación de los acuerdos comunitarios. Madrid: Sepin, 2016
Citación APA
Sepin
(2016).
La impugnación de los acuerdos comunitarios. Sepin