El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta monografía, dirigida por los profesores Francisco Vila Tierno y Miguel Gutiérrez Bengoechea, incluye diferentes trabajos elaborados por expertos vinculados a 3 universidades españolas (UMA, UNED y UCM) y pretende contribuir a analizar las implicaciones de los distintos factores endógenos y exógenos sobre la sostenibilidad y suficiencia en el Sistema Público de Pensiones. Con la finalidad antes expuesta, se plantea una obra que cuenta con cuatro títulos que abordan, respectivamente, los aspectos que seguidamente se desarrollan: en primer término, se realiza una primera aproximación a la situación actual del Sistema de Pensiones; a continuación, se ofrece un análisis de varias cuestiones relevantes de carácter sociolaboral; luego, se incluyen algunas reflexiones en materia de jubilación en un contexto de futuras reformas del Sistema de Pensiones; y, por último, se abordan determinados aspectos socioeconómicos.
TÍTULO PRELIMINAR. UNA PRIMERA APROXIMACIÓN A LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE PENSIONES
Capítulo. 1.—EL DIFÍCIL EQUILIBRIO ENTRE LA SOSTENIBILIDAD Y LA SUFICIENCIA. UNA VISIÓN GENERAL DE LA SITUACIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE PENSIONES PENSANDO EN EL FUTURO [Francisco Vila Tierno]
Capítulo 2.—EL COVID-19 Y SUS EFECTOS SOBRE LA FINANCIACIÓN DEL SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES ESPAÑOL (I): EL IMPACTO DEMOGRÁFICO DE LA PANDEMIA [Nuria Benítez Llamazares]
TÍTULO I. CUESTIONES PREVIAS DE CARÁCTER SOCIOLABORAL
Capítulo. 1.—EL DEBER DE TRABAJAR EN EL SISTEMA DE PENSIONES. CONFIGURACIÓN COMO PRESUPUESTO-DEBER PARA UNAS PRESTACIONES SUFICIENTES Y SOSTENIBLES [Francisco Vigo Serralvo]
Capítulo 2.—ANÁLISIS CRÍTICO EN MATERIA DE PENSIONES DESDE UN ENFOQUE DE JUSTICIA EN LA RELACIÓN JURÍDICA: ESPECIAL REFERENCIA A LA DISCRIMINACIÓN INDIRECTA POR RAZÓN DE SEXO [Lucía Aragüez Valenzuela]
TÍTULO II. REFLEXIONES EN MATERIA DE JUBILACIÓN EN UN CONTEXTO DE FUTURAS REFORMAS DEL SISTEMA DE PENSIONES
Capítulo. 1.—LOS ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y DIÁLOGO CON LA DOCTRINA JUDICIAL EN MATERIA DE JUBILACIÓN COMO ANTESALA DE LAS REFORMAS [José Luis Tortuero Plaza]
Capítulo. 2.—REQUISITOS GENERALES DE ACCESO A LA PROTECCIÓN Y SUS VICISITUDES: HACIA UN NECESARIO REPLANTEAMIENTO [Francisca Moreno Romero]
Capítulo. 3.—REFLEXIONES SOBRE LOS PROBLEMAS APLICATIVOS DE LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS Y PARCIAL [Francisca Moreno Romero y Matthieu Chabannes]
TÍTULO III. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
Capítulo. 1.—EL SISTEMA DE PENSIONES EN NÚMEROS [Antonio J. Pérez Martínez y Alfonso Ruiz Rubio].
Capítulo. 2.—EL RESULTADO PRESUPUESTARIO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PERIODO 2008-2018 [Carmen Molina Garrido]
Capítulo. 3.—EL PAPEL DE LOS INCENTIVOS FISCALES A LAS PENSIONES EN EL IRPF [Carmina Ordóñez de Haro y Carlos Rivas Sánchez]
Capítulo. 4.—FISCALIDAD DE LOS SISTEMAS DE PREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIA [Miguel Gutiérrez Bengoechea]
antes: 23,16 €
ahora: 22,00 €
antes: 54,95 €
ahora: 52,20 €
antes: 147,68 €
ahora: 140,30 €
antes: 40,56 €
ahora: 38,53 €