por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Desde un punto de vista conceptual, es interesante acotar el campo de estudio a la industria manufacturera, definida coo el conjunto de actividades recogidas en el grupo C (códigos 10 a 33, ambos inclusive) de la vigente Clasificación Nacional de Actividades Económicas
Colección Informes, Número 04/2019
Introducción. Marco analítico y conceptual
Capítulo I. Situación actual de la industria en España
1. La situación de la industria manufacturera española en perspectiva comparada con la Unión Europea.
2. El comercio exterior de bienes industriales
3. La inserción de la industria manufacturera española en las cadenas globales de valor.
4. La caracterización territorial de la industria manufacturera
Capítulo II. El tejido industrial español: empresas y empleo
1. Estructura del tejido industrial: tamaño, especialización productiva y concentración espacial.
2. El empleo industrial en España
Capítulo III. Factores de competitividad en la industria española
1. Industria 4.0 y digitalización
2. investigación, desarrollo e innovación
3. Capital humano y relaciones laborales
4. Marco regulatorio, administrativo y fiscal
5. Tamaño empresarial
6. Financiación
7. Energía
8. Transporte y logística
9. Sostenibilidad ambiental: cambio climático y economía circular
10. Internacionalización y política comercial
Capítulo IV. Política industrial. Coordinación y gobernanza.
1. Política industrial europea
2. Política industrial española
3. Coordinación y gobernanza
Capítulo V. Conclusiones y propuestas: Una estrategia industrial a largo plazo
1. Por una política industrial de largo alcance
2. Propuestas de actuación sobre los factores de competitividad de la industria
Consideración final
pvp.15,60 €
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
2022 Lekla
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €