ANECA pone en marcha acciones para conmemorar el 8M
Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El primer siglo de la historia del cristianismo, que con frecuencia se ha presentado como el simple comienzo de la Iglesia, estuvo marcado en realidad por diferentes momentos cruciales tan inesperados como decisivos: la prematura muerte de Jesús, las apariciones del Resucitado, el establecimiento de los discípulos en Jerusalén, la sacudida causada por los helenistas, la ruptura de Pablo con la Gran Iglesia, la terrible tempestad de los años sesenta, la revitalización del judaísmo por Yohanan ben Zakai y sus discípulos, la exclusión de los minim de las sinagogas hacia 90-100 y la apertura, a comienzos del siglo II, del gran debate sobre la integración del cristianismo en el seno de la sociedad grecorromana.
La conciencia colectiva de los cristianos se fue poco a poco constituyendo y enriqueciendo en el curso de estos choques sucesivos. Judíos mesiánicos en sus inicios, los cristianos tomaron progresivamente conciencia de su originalidad en relación con el judaísmo. De lengua aramea, descubrieron la cultura griega y optaron en su mayoría por este nuevo medio. Hacia 125-150, salido del entorno protector del judaísmo, el cristianismo echa a volar con sus propias alas. Ha adquirido el pleno conocimiento de sí del adulto. Del joven tiene todavía la presunción de la que dan prueba los Apologetas y la intrepidez de los confesores que se niegan a toda concesión. Su infancia ha tocado a su fin. Helo aquí dispuesto a afrontar las tempestades de la madurez, que se anuncian rudas.
Introducción de Xabier Pikaza // Traducción de Alejandro del Río Herrmann
Introducción. Geografía y cronología. Los dos ejes del cristianismo primitivo: Xabier Pizaka
Prólogo
1. El judaísmo al inicio de nuestra era
2. Juan el Bautista y Jesús de Nazaret
3. La primera iglesia de Jerusalén
4. El envite «helenista»
5. Pablo: los primeros pasos
6. Pablo: la huida hacia adelante
7. Pablo, jefe de iglesia
8. Pablo, teólogo y mártir
9. La gran crisis de los años sesenta
10. La contraofensiva cristiana
11. El despertar de los herederos de Pablo
12. Hacia un cristianismo adulto
13. Consolidación y helenización
Conclusión
Bibliografía
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 19,95 €
ahora: 18,95 €
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €