La innovación educativa como herramienta para profesionales de la educación: experiencias en la facultad de formación del profesorado

La innovación educativa como herramienta para profesionales de la educación: experiencias en la facultad de formación del profesorado. 9791370063528
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9791370063528
  • DOI: https://doi.org/10.14679/4188
  • ISBN electrónico: 979-13-7006-352-8
  • Páginas: 342
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2025
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

Información GPRS

La innovación educativa como herramienta para profesionales de la educación: experiencias en la facultad de formación del profesorado

  • Souto Seijo, Alba. Edición
  • Dosil Díaz, Carlos. Edición
  • E-book PDF

    0.00 €

    Resumen del libro

    Esta obra colectiva recoge una variedad de experiencias de innovación educativa llevadas a cabo por profesoras y profesores que desarrollan su docencia en las diferentes titulaciones de la Facultad de Formación del Profesorado (Universidade de Santiago de Compostela, Campus Terra, Lugo). Se incluyen un total de diecinueve aportaciones, trece relativas a los Grados, y seis vinculadas a los dos Máster que se imparten en la Facultad. En los primeros cuatro capítulos se describen detalladamente cuatro proyectos de Aprendizaje-Servicio (ApS) que se desarrollaron en diversas materias de los Grados de Maestra/o de Educación Infantil, Maestra/o de Educación Primaria y Doble Grado en Maestra/o de Educación Infantil y Educación Primaria. Seguidamente, se exponen experiencias de innovación en las que se emplearon metodologías como el Aprendizaje Basado en Proyectos o el Escape Room, así como otras propuestas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible o en las que se efectuaron actividades de escritura colaborativa, experimentación sonora o lectura autoconsciente. Por último, en lo que respecta a los Grados, se presenta una propuesta de formación vinculada al Trabajo de Fin de Grado. A continuación, en los siguientes tres capítulos, se recopilan tres propuestas de innovación que tuvieron lugar en el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, y en las que se realizaron actividades de diferentes características como pueden ser talleres, visitas a centros educativos o actividades formativas con profesionales externos. Finalmente, cierran el libro tres experiencias desarrolladas en el marco del Máster Universitario en Dirección de Actividades Educativas en la Naturaleza y, más concretamente, relativas a las salidas de campo que se realizan, al trabajo de la formación ética y el pensamiento crítico o a la recuperación y divulgación de los saberes populares a través de un proyecto de ApS. Esperamos que la lectura de la presente obra resulte de gran interés a los lectores y ayude a visibilizar las diferentes experiencias de innovación educativa que se llevan a cabo en la Facultad, a través de las cuales el profesorado busca la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Por último, quisiéramos agradecer la confianza que han depositado en nosotros para coordinar este libro, así como agradecer a todas las personas que han participado en él.