Título I: Competencias y metodologías del profesorado de Derecho del Trabajo
1. “La práctica profesional en Despacho de Abogados como valor para la docencia práctica del Derecho del Trabajo” / Francisco Vila Tierno, Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
2. “Competencias y experiencia profesional del profesorado de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y aprendizaje del Derecho” / Salvador Perán Quesada, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
3. “El aprendizaje basado en proyectos (ABP). Análisis de su eficacia en el contexto jurídico-laboral universitario” / Marina Fernández Ramírez, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
4. “Una metodología docente integradora del componente práctico en la enseñanza teórica del Derecho” / Pompeyo Gabriel Ortega Lozano, Profesor Titular y Sara Guindo Morales, Profesora Contratada Doctora Indefinida
5. “La necesaria introducción de un componente práctico en la enseñanza del Derecho del Trabajo: de la teoría al ‘Derecho vivo’” / Cristina Ramírez Bandera, Investigadora predoctoral contratada FPU
6. “El análisis de casos como metodología docente” / Rafael Borrego Peña, Doctorando en Ciencias Jurídicas
Título II: Innovación y tecnologías en la enseñanza del Derecho
1. “Digitalización, trabajo y emprendimiento desde una perspectiva innovadora: ¡vamos a jugar!” / Belén del Mar López Insua, Profesora Titular (acreditada como Catedrática) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
2. “Gamificación en la enseñanza universitaria, entre la motivación y la resiliencia. El caso Kahoot” / Juan Gil Plana, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Daniel Redondo Torres, Profesor Contratado Predoctoral
3. “La gamificación en la Enseñanza Contable Universitaria: Transformando la Educación Financiera” / Antonio José Pérez Martínez, Profesor Titular de Universidad de Economía Financiera y Contabilidad y Alfonso Ruiz Rubio, Profesor Titular de Universidad de Economía Financiera y Contabilidad
4. “El uso de herramientas de inteligencia artificial para la enseñanza del Derecho: oportunidades y desafíos” / Macarena Ángel Quiroga, Profesora Ayudante Doctora Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Noelia de Torres Boveda, Profesora Ayudante Doctora Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
5. “El futuro de las sesiones magistrales, nuevas herramientas tecnológicas para lograr captar la atención del alumnado: Canva para la educación” / Clara María Arrondo Asensio, Becaria del Departamento de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
6. “KIALO EDU: Cómo fomentar el aprendizaje a través del debate” / Isabella Marie Iturrizaga, Becaria de colaboración Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
7. “Gamificación y Educación Tributaria: estrategias innovadoras para el proceso de enseñanza-aprendizaje” / Juan José Hinojosa Torralvo, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario y Carlos David Aguilar Segado, Profesor de Derecho Financiero y Tributario
8. “Gamificación y debate: aprendiendo Derecho de forma lúdica” / Raquel Castro Medina, Profesora Doctora Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
9. “La gamificación como método de enseñanza en los grados universitarios de rama jurídica” / José Iván Pérez López, Becario de investigación del departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Título III: Gamificación en la enseñanza del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
1. “Aprendizaje colaborativo a través de la gamificación aplicada al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” / Francisco Miguel Ortiz González-Conde, Profesor Permanente Laboral de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
2. “La gamificación en la docencia de Derecho Individual del Trabajo: En búsqueda de nuevas metodologías de aprendizaje activo” / Estefanía González Cobaleda, Profesora Permanente Laboral (acreditada como Profesora Titular) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
3. “Los límites de ludificar y gamificar la docencia universitaria del Derecho del Trabajo: reflexiones sobre las paradojas, la intensidad regresiva y las aplicaciones prácticas” / Oriol Cremades Chueca, Profesor Serra Húnter de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
4. “Los escape rooms en la educación jurídico-laboral. Una visión innovadora en la impartición de la seguridad y salud en el trabajo” / Francisco Trujillo Pons, Profesor Ayudante Doctor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social
5. “La aplicación de la gamificación en la docencia del Derecho de la prevención de riesgos laborales” / Silvia Fernández Martínez, Profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
6. “El juego de rol en línea: una herramienta académica para comprender las dinámicas laborales” / Raquel Castro Medina, Profesora Doctora Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
7. “¿Quién quiere ser laboralista? Un ejemplo de gamificación en la disciplina del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” / Sheila López Vico Personal Investigador Predoctoral en Formación (FPU; Alejandro Muros Polo, Investigador en Periodo de Orientación Postdoctoral (FPU) y Gloria Montes Adalid, Investigadora en Periodo de Orientación Postdoctoral (FPU)
Título IV: Didáctica innovadora para la formación jurídica: enfoques prácticos
1. Estrategias de gamificación para el estudio de los Convenios de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares / Jonatán Cruz Ángeles, Profesor Contratado Doctor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
2. Técnicas individuales y grupales para la docencia-aprendizaje del Derecho del Trabajo I y II: (pregunta-respuesta, lectura silenciosa, mapa de contenido, cuadro sinóptico, flipped classroom, gamificación, podcast educativo…) / Miguel Ángel Gómez Salado, Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
3. “Actividades interactivas para el aprendizaje del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” / Sheila López Vico Personal Investigador Predoctoral en Formación (FPU);, Alejandro Muros Polo, Investigador en Periodo de Orientación Postdoctoral (FPU) y Gloria Montes Adalid, Investigadora en Periodo de Orientación Postdoctoral (FPU)
4. “Píldoras informativas y vídeo-cuestionarios para el aprendizaje del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” / Sheila López Vico Personal Investigador Predoctoral en Formación (FPU);, Alejandro Muros Polo, Investigador en Periodo de Orientación Postdoctoral (FPU) y Gloria Montes Adalid, Investigadora en Periodo de Orientación Postdoctoral (FPU)
5. “Identificadores didácticos, insignias y tier lists para el aprendizaje en Economía” / Francisco Sánchez-Cubo, Profesor Doctor de Economía Aplicada y José Luis Sánchez-Ollero, Catedrático de Universidad de Economía Aplicada
6. “Dinámicas de aprendizaje mediante el juego: valoración de sus posibilidades en la enseñanza del Derecho del Trabajo” / Bárbara Torres García, Doctora en Derecho
7. “Kahoot!” como elemento didáctico para mejorar la motivación y mejora del rendimiento en el ámbito académico” / Aída Cabello Roldán, Becaria de investigación del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social