Resumen del libro
El propósito del libro no es otro que el de explicar todos los conceptos de IA para abogados de una manera entendible, tanto los conceptos más técnicos como los términos que se aplican en la norma europea de Inteligencia Artificial.
Del mismo modo, se examinan términos y conceptos como IA generativa, Procesamiento de Lenguaje Natural, automación, Inteligencia Artificial, Transformers, por qué ChatGPT comete errores, etc.
1. Introducción
2. Abogados vs. Tecnología
1.1. Mi reconciliación con las matemáticas
1.2. ¿por qué es tan difícil innovar en el sector?
3. Abogados y tecnología
1.3. Derecho e ingeniería
1.4. ¿debe un abogado aprender a programar?
4. Lógica e introducción a la programación
1.5. Python
1.6. Variables
1.7. Tipos de datos
1.8. Booleanos y operadores lógicos
1.9. Algoritmo y error
1.10. Ejemplo de lógica de la programación
5. El mercado de datos
1.11. Open source o código abierto
1.12. Data driven strategy
1.13. Inteligencia artificial, machine learning y procesamiento de lenguaje natural
1.14. Perfiles profesionales
6. Proyecto de Inteligencia Artificial paso a paso
1.15. Negocio e IA
1.16. Datos
1.17. Procesamiento de lenguaje natural
1.18. Machine learning
1.19. Deep learning
1.20. ¿Cómo sé si mi modelo de predicción es bueno?
1.21. Data storytelling
1.22. No code
7. Ética de la inteligencia artificial
1.23. Sesgos
1.24. Transparencia
8. Conclusión
Comentarios
¿En qué consiste la Inteligencia Artificial?, el libro explica los términos más relevantes para que un abogado pueda entenderla de manera técnica y fácil. Esta nueva edición incluye la nueva norma Europea de IA y la explosión de la IA generativa.
Citación Chicago
Irazabal, Elen
La Inteligencia Artificial explicada para abogados. La Ley: La Ley, 2024
Citación APA
Irazabal, Elen
(2024).
La Inteligencia Artificial explicada para abogados. La Ley