Resumen del libro
Los fenómenos interculturales afectan a todos los componenetes de nuestras sociedades, y su análisis aparece como una condición inexcusable a la hora tanto de intentar comprenderlos en su polifacetismo, como a la de aportar propuestas de solución, democrática y respetuosa con los derechos humanos, a los desafíos que la actual pluralidad sociocultural plantea tanto a los viejos como a los nuevos habitantes de nuestros lares. A la elaboración de esos nuevos cimientos de uan sociedad intercultural está convocada, como no podría ser menos, la educación, especialmente para capacitar a nuestros futuros ciudadanos, provengan de donde provengan, para sentar las bases en un modelo de sociedad que, rompiendo con prejuicios y estereotipos que atentan contra los seres humanos y sus derechos, abra las puertas a una controversia intercultural enriquecedora y dispuesta a un diálogo libre y cin condiciones previas. A contribuir a este propósito se destina el presente libro, de contenido teórico-práctico.
PRIMERA PARTE: DESARROLLOS TEÓRICOS I. La cultura II. La cultura y las "etnias" III. Inmigración y racismo IV. Multiculturalidad e interculturalidad V. Las respuestas de la educación a la pluriculturalidad SEGUNDA PARTE: APLICACIONES PRÁCTICAS VI. El aprendizaje colaborativo como instrumento para fomentar la interculturalidad VII. Propuesta de trabajo colaborativo intercultural
Citación Chicago
García Martínez, Alfonso J.,
Escarbajal Frutos, Andrés,
Escarbajal de Haro, Andrés
La interculturalidad. Desafío para la educación. Madrid: Dykinson, 2007
Citación APA
García Martínez, Alfonso J.,
Escarbajal Frutos, Andrés,
Escarbajal de Haro, Andrés
(2007).
La interculturalidad. Desafío para la educación. Dykinson