Resumen del libro
En el curso de nuestras reflexiones han aparecido testimonios suficientes a favor de la necesidad y de la ubicuidad de un recurso judicial a criterios de justicia compatibles con el sistema, un recurso que esta libre de apelar tanto a dogmas supuestamente irrefutables como a un desenvolvimiento historico del contenido del precepto hipoteticamente legitimado por el espiritu de la epoca. Este punto de vista critico respecto al enjuiciamiento de la rectitud de una concepcion juridica se fundamenta en la situacion mediadora, entre la norma y el conflicto social, de quien aplica el Derecho.
Presentación
Normas y principios en la determinación judicial del derecho: una visión retrospectiva. José Antonio Santos
1. Introducción
2. Los principios: ¿Valoraciones éticas o plenamente jurídicos?
3. Para una mejor comprensión de los principios
4. El papel de los principios en la labor del juez
5. Conclusiones
Bibliografía
Nota preliminar
1. Racionalidad y responsabilidad
2. Canon de métodos y pluralismo metódico
3. Elementos objetivos y subjetivos
4. La previa vinculación de la valoración
5. La precomprensión
Comentarios
Colección Biblioteca de Filosofía del Derecho
Citación Chicago
Esser, Josef
La interpretación. Chile: Olejnik, 2020
Citación APA
Esser, Josef
(2020).
La interpretación. Olejnik