por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En la presente obra se analizan, en su primera parte, las diferentes modalidades de negocio jurídico patrimonial en cuyo proceso de formación concurre una previa intervención judicial de autorización, o una posterior intervención judicial o notarial de aprobación. En la segunda parte se analizan las principales cuestiones controvertidas que plantea la autorización judicial a los progenitores prevista en el artículo 166 del Código Civil, y la aprobación judicial o notarial de la partición con pago en metálico de la legítima prevista en el artículo 843 del mismo texto. En ambos casos se analizan las soluciones propuestas desde la doctrina y la jurisprudencia, revisando algunas de ellas y proponiendo otras nuevas.
José Javier Lanchas Sánchez (Madrid, 1965) ejerce como abogado especialista en Derecho Civil desde 1994, aunando una dilatada experiencia en la práctica jurídica ante Juzgados y Tribunales con una sólida formación académica. Es Doctor en Derecho por la UAM, y Diploma de Estudios Avanzados en Derecho Procesal por la UCM. Compatibiliza su ejercicio profesional con la docencia en diversas Universidades, habiendo sido Profesor del Máster de Acceso a la Abogacía de la UAM, Profesor Honorario de la misma Universidad, y Profesor del Máster de Práctica Jurídica de la UCLM.
Libro + eBook
INTRODUCCIÓN
PARTE PRIMERA. LA INTERVENCIÓN JUDICIAL EN EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS DE DERECHO PRIVADO DE NATURALEZA PATRIMONIAL: EL NEGOCIO JURÍDICO PROCESAL
1. Planteamiento de la cuestión. Encaje del concepto negocio jurídico procesal en nuestro ordenamiento
2. Modalidades de actuación judicial en el proceso de formación del negocio jurídico de naturaleza patrimonial
3. Concepto y clases del negocio jurídico procesal
4. Ámbito y finalidad del negocio jurídico procesal: la protección de los menores, de las personas con discapacidad, de los hijos y de la familia, en el tráfico jurídico con terceros
5. El negocio jurídico procesal como limitación de la autonomía de la voluntad. Su relación con la moral, el orden público y la dignidad de la persona
PARTE SEGUNDA. CUESTIONES CONTROVERTIDAS DEL ARTÍCULO 166, Y DE LOS ARTÍCULOS 841 A 847 DEL CÓDIGO CIVIL
1. Las cuestiones controvertidas derivadas del artículo 166 del Código Civil
2. Las cuestiones controvertidas derivadas de los artículos 841 a 847 del Código Civil
BIBLIOGRAFÍA
antes: 36,40 €
ahora: 34,58 €
2022 La Ley
antes: 60,32 €
ahora: 57,30 €
2022 Colex
antes: 94,95 €
ahora: 90,20 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
La colección MINOR Bilduma nace para publicar textos escritos por diferentes operadores jurídicos del País Vasco, sea mediante la agrupación en volúmenes específicos, sea mediante la edición de monografías sobre temas concretos. En esta línea, ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
La colección MINOR Bilduma nace para publicar textos escritos por diferentes operadores jurídicos del País Vasco, sea mediante la agrupación en volúmenes específicos, sea mediante la edición de monografías sobre temas concretos. En esta línea, ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €