El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Presentamos en este estudio de Jurisprudencia al Detalle una selección de las resoluciones más actuales y relevantes sobre la LEGÍTIMA HEREDITARIA en su regulación por el Derecho Civil común, tanto del Tribunal Supremo, quien nos indica la doctrina y los criterios que debemos tener en cuenta, de las Audiencias Provinciales.
Incluye todas las cuestiones relacionadas con la misma: desde la intangibilidad de la legítima, como característica esencial, a quiénes son legitimarios. El cálculo de la legítima es, sin duda, una de las cuestiones que más litigios provoca ante los Tribunales. Deberá iniciarse con la computación y, es necesario conocer bien las diferencias entre computación y colación, los supuestos de dispensa de colacionar y su posible revocabilidad, la inexistencia de una mejora tácita, las cuestiones sobre la prueba y valoración de los bienes donados, las donaciones inoficiosas, y, finalmente, el plazo para ejercitar la acción de reducción de la donación.
En cuanto a las acciones hay situaciones en las que se procede a la reclamación de la legítima y otras en la que se ejercitará la acción de complemento. Los dos últimos apartados están dedicados a dos importantes figuras: la preterición y la desheredación. En relación con esta última la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ido definiendo los criterios de interpretación del artículo 853 del Código Civil. Hemos recopilado los temas sobre los que se ha pronunciado, como: pérdida de contacto entre progenitores e hijos, interpretación flexible de las causas de desheredación, diferencias entre desheredación e indignidad para suceder y la posibilidad de considerar el impago de alimentos como maltrato. Es precisamente en relación con el maltrato psicológico donde los criterios del Tribunal Supremo alcanzan mayor importancia.
Y además, en la parte de Actualidad:
· ¿Se puede retirar dinero de las cuentas comunes siendo el régimen económico-matrimonial de gananciales y existiendo sentencia de divorcio?
· El interés superior del menor como principio y norma de procedimiento
· Últimas Sentencias del TC en relación con los arts. 92, 94 y 156 CC
Intangibilidad de la legítima
Legitimarios
Legítima estricta
En forma de legado
Supuestos de Derecho Internacional: Legislación aplicable
Cálculo de la legítima
Acciones
Preterición
Desheredación
2022 Dykinson
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
2022 Colex
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
antes: 95,68 €
ahora: 90,90 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €