por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En el proceso contencioso-administrativo, la legitimación activa es, desde hace años, una cuestión aparentemente pacífica y ausente de dificultades, resuelta en base a unas pocas cláusulas generales que la jurisprudencia interpreta con importante generosidad.
Bajo esta superficial tranquilidad laten, sin embargo, un buen número de problemas no resueltos, derivados de la ambigüedad y dificultad de determinación del significado de las fórmulas que la Ley de lo Contencioso de 1958 emplea para definir el ámbito de la legitimación; lo que da a la jurisprudencia un tono casuístico y voluntarista.
Este libro trata de revelar el origen de estas dificultades aplicativas, poniendo de manifiesto la inconsistencia de las expresiones legales que regulan esta institución; analiza el posible sentido de fórmulas usuales, como la de interés legítimo e interés colectivo y difuso; y trata en profundidad cuestiones poco estudiadas hasta la fecha, como la legitimación de las Administraciones Públicas y el régimen procesal de este instituto.
El análisis exhaustivo que se hace de la jurisprudencia de estos últimos quince años, convierte a esta obra en una referencia indispensable para la práctica profesional ante la jurisdicción contencioso-administrativa.
antes: 41,60 €
ahora: 39,52 €
2022 Marcial Pons
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €