Resumen del libro
La historia de la libertad religiosa en Estados Unidos ofrece a los lectores de lengua española un útil término de comparación sobre el valor y validez de la protección que merecen los derechos constitucionales, así como un buen testimonio sobre los errores que deben evitarse en la protección de la libertad religiosa y de otros derechos fundamentales. El lector podrá conocer cómo se gestiona en Estados Unidos el pluralismo religioso y se protegen minorías religiosas y culturales.
Capítulo I. El experimento norteamericano en su contexto histórico
Capítulo II. Teología y política subyacentes en las cláusulas constitucionales sobre religión
Capítulo III. Derechos y libertades esenciales en materia religiosa
Capítulo IV. La fragua de las cláusulas sobre religión de la primera enmienda
Capítulo V. La libertad religiosa en los distintos estados hasta 1947
Capítulo VI. El derecho a la libre práctica de la religión y su evolución jurisprudencial
Capítulo VII. La leyes sobre libre práctica de la religión, libertad de expresión religiosa y libertad religiosa
Capítulo VIII. El significado actual de la cláusula de "no establecimiento"
Capítulo IX. Religión y educación pública: no establecimiento oficial pero acceso igualitario
Capítulo X. El estado y la educación religiosa: acomodación, separación y trato igualitario
Capítulo XI. La presencia de la religión en la vida pública
Capítulo XII. Las entidades religiosas y el derecho
Comentarios
Libro + eBook