Resumen del libro
Estudio de los derechos de los creyentes en sus distintas áreas, sus límites y también los derechos de los no creyentes, ambos reconocidos y amparados por la ley. I.- Introducción 1. Las relaciones entre Estado y religión. Antecedentes 2. La libertad religiosa como valor, como principio y como derecho 3. Confesiones religiosas 4. Objeciones de conciencia 5. El uso de símbolos religiosos en espacios públicos 6. Asistencia religiosa 7. Libertad religiosa y libertad de enseñanza 8. El matrimonio religioso
I. Introducción.
1. Las relaciones entre Estado y religión. Antecedentes.
2. La libertad religiosa como valor, como principio y como derecho.
3. Confesiones religiosas.
4. Objeciones de conciencia.
5. El uso de símbolos religiosos en espacios públicos.
6. Asistencia religiosa.
7. Libertad religiosa de enseñanza.
8. El matrimonio religioso.
Comentarios
Colección Conoce tus Derechos; 29
Citación Chicago
Pascual García, José
La libertad religiosa y los derechos civiles de los creyentes. Madrid: BOE, 2013
Citación APA
Pascual García, José
(2013).
La libertad religiosa y los derechos civiles de los creyentes. BOE