Síguenos en:

  • Google+

La lucha contra el derecho subjetivo

: Karl Larenz y la teoría nacionalsocialista del derecho

La lucha contra el derecho subjetivo ampliar imagen

  • La Torre, Massimo.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-9849-280-4
    • Colección: Traducciones de la UC3M
    • Páginas: 412
    • Dimensiones: 14 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid
    • Fecha de la edición: 2008
    • Edición: 1
    • Volúmen: 1

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Es posible que no haya habido en l historia un régimen más tiránico y perverso del Estado nacionalsocialista alemán. El Holocausto es su terrible legado a la humanidad y su indeleble signo de Caín. El derecho parecería, con su sistemática, reglas y procedimientos, representar la situación paradigmáticamente opuesta al Leviatán hitleriano. ¿Cómo conciliar la normalidad de las leyes con el decisionismo radical del Caudillo? ¿Cómo referir la inevitable pretensión de justicia de un acto jurídico con el desprecio de los derechos y de la dignidad de los más débiles? ¿Cómo compatibilizar las garantías procedimentales con el arbitrio y la violencia? Y sin embargo hubo en la Alemania de los años terribles del gobierno de Hitler juristas famosos y cultos que teorizaron y justificaron el tercer Reich a traces de elaboradas e incluso elegantes construcciones iusfilosóficas y dogmáticas. El más famoso de los juristas nazi es sin dudas Carl Schmitt; sin embargo es Karl Larenz uno de los más influyentes y sinceros. Su producción en los doce años de Hitler es poderosa e ingente, en cierta medida también inteligente. NO se trata como en la teoria de Schmitt de la oportunista cobertura la discrecionalidad del Caudillo, sino que hay que un diseño orgánico y completo de reforma del sistema jurídico en sentido antiigualitario, comunitarista y autoritario. Es la modernidad jurídica misma la que Larenz quiere cancelar. Pues bien, de esto trata este libro, ya que los demonios que agitaron y corrompieron a Larenz y a la gran mayoría de los juristas alemanes de su tiempo no son del todo externos a la tradición y a la mentalidad del derecho como producto ultimo de poder y fuerza. Quizás es la modernidad jurídica a la que lleva dentro de sí misma venenos que el estudio de la obra jurista nazi nos permite destacar.

    Comentarios

    Colección Traducciones; 10 // Traducción de Cristina García Pascual

    Índice

    I. Decisionismo, irracionalismo y metafísica organicista II. Sujeto jurídico, validez del derecho Rechtsidee III. Neohegelianismo, idealismo absoluto y mito de la raza IV. La lucha contra el derecho subjetivo V. Derecho privado, derecho público y ordenamiento jurídico comunitario VI. La teoría de la pena. Delito y castigo en la Volksgemeinschaft VII. Tres cuestiones


    Otros libros de "Filosofía del Derecho" y "Teoría y Filosofía del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: