por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La conciliación, la mediación y el arbitraje son vías alternativas a los procesos judiciales para la resolución de conflictos que cuentan con una larga tradición en el ámbito socio-jurídico. Han sido empleados por las distintas culturas jurídicas en varios órdenes, tanto intersubjetivos como interestatales, entre los que destacan: el laboral, el mercantil y el internacional. En el ámbito político internacional dos ejemplos se muestran paradigmáticos en la transición del siglo XIX al XX: el Tribunal Permanente de Arbitraje de la Haya, constituido en 1899, y la Liga de Naciones creada al final de la Gran Guerra de 1914, y antecedente de la ONU, que empleó el arbitraje como cauce para resolver disputas derivadas de las secuelas de la I Guerra mundial. A lo largo del siglo XX el arbitraje se ha erigido en Europa como un mecanismo habitual para la resolución de conflictos de índole mercantil y laboral. En los EUA, además, se ha desarrollado vigorosamente en el último tercio del siglo XX una cultura alternativa de mediación no sólo en el ámbito laboral y comercial, sino también en el civil y en el administrativo.
Recomendado en la UNED para Grado de Trabajo Social, asignatura: Derecho y minorías
CAPÍTULO I. BREVES APUNTES SOBRE LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MEDIACIÓN. Francisco Manuel Corzón Pereira. Antropólogo CAPÍTULO II. LA MEDIACIÓN EN EEUU. VÍAS ALTERNATIVAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS: UNA NUEVA CULTURA SOCIO-JURÍDICA. Gloria Morán García. Catedrática de Derecho. Universidad de A Coruña CAPÍTULO III. LA MEDIACIÓN EN EUROPA. Alicia Brea Pallares. Psicóloga Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega CAPÍTULO IV. LA MEDIACIÓN EN ESPAÑA. Diana Ordoñez Triañes. Psicóloga Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 1 .Concepto. 2. Ámbito de aplicación. 3. La figura del mediador. 4. Conceptos y requisitos para ejercer como mediador 5..Proceso de la mediación. CAPÍTULO V. ÁMBITOS DE LA MEDIACIÓN 1. Mediación familiar 1.1. La mediación familiar ante las parejas de hecho. Montserrat Vidueiros. Abogada Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega y Mª. Carmen Pereira Pardo. Abogada Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 1.2. Mediación Intrageneracional- Mª Ángeles Morado Fariña. Logopeda Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 2. Mediación Intercultural 2.1. Introducción a la Mediación Intercultural. Teresa Suárez Agrasar. Administradora de fincas Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 2.1. La mediación intercultural. Esther Souto Galván. Catedrática de Universidad. UNED 2.2. La mujer inmigrante y la mediación intercultural. José Antonio García Trevijano Medina. Mediador intercultural. Vicepresidente de la Asociación Europea de Mediación (AEM) 2.3. Intervención con inmigrantes en castilla-la mancha: La mediación intercultural. Red regional de atención a inmigrantes evolución (1996-2009) Cesar Jesús Viana López y Esther Monteagudo Villar 3. La mediación como elemento de trabajo en la escuela libro. Nuria Castro Martínez. Abogada Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 4. Mediación Penal 4.1. Mediación Penitenciaria. Alicia Brea Pallares. Psicóloga Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 4.2. Mediación penal de menores. Delincuencia juvenil. Tania Mª López Ruanova. Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 5. Mediación en crisis. ¿Una alternativa para la resolución de conflictos en emergencias y catástrofes? José Ramón García Gómez. Psicólogo Especialista en Mediación y Emergencias. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 6. Mediación intragrupos políticos. Marisol Amoeiro Pérez. Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 7. ¿Resolver conflictos empresariales?. MEDIACIÓN. Benito Martínez Valenzuela. Abogado Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega 8. Mediación comunitaria. Waldir Sinisterra Restrepo. Abogado Especialista en Mediación. Mediamos Sociedad Cooperativa Gallega
2023 Sanz y Torres
antes: 60,00 €
ahora: 57,00 €
antes: 14,00 €
ahora: 13,30 €
2023 Ariel
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
2023 La Ley
Prepublicacion!!
antes: 64,48 €
ahora: 61,26 €