por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Incluye todas modificaciones legislativas producidas en el procedimiento, entre las que destaca, la Ley 1/2014 (previo RDL 11/2013), que modifica el procedimiento de modificación sustancial y geográfica (ET art. 41 y 40) y el descuelgue de las condiciones del convenio colectivo (ET art.82.); y el RD 1483/2012, que modificó el procedimiento colectivo de reducción de jornada.
Introducción
II. Modificación sustancial de condiciones de trabajo
1. El carácter sustancial de la modificación
2. La exigencia de causa justificativa de la modificación
3. Modificaciones individuales y colectivas
4. Procedimiento
4.1. La decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de
carácter individual
4.2. La decisión de modificación sustancial de condiciones de trabajo de
carácter colectivo:
4.3. Procedimiento de modificación sustancial de condiciones de trabajo fijadas
en convenio colectivo estatutario
5. Derechos de los trabajadores.
6. La disponibilidad de las garantías del art. 41 ET
III. Tiempo de trabajo
IV. El lugar de trabajo. La movilidad geográfica
1. Movilidad geográfica a iniciativa del empresario
2. Conceptos fundamentales. Movilidad geográfica débil y fuerte
3. Movilidad geográfica en los convenios colectivos
4. La exigencia de causalidad
5. Supuestos de movilidad geográfica fuerte: traslados y desplazamientos.
5.1. Traslados individuales y colectivos.
5.2. Procedimiento
5.3. Los desplazamientos
6. Centros móviles e itinerantes
7. Traslado del centro de trabajo
8. Prestación transnacional de servicios
V. La determinación de la clase de trabajo. Las funciones aspectos más destacables
1. Movilidad funcional unilateral del empresario
1.1. La movilidad funcional dentro del grupo profesional
1.2. Movilidad funcional fuera del grupo profesional
1.3. La movilidad funcional extraordinaria
2. Otros supuestos de cambio de funciones
2.1. Por voluntad del trabajador: la movilidad funcional a iniciativa del trabajador
por razones de promoción.
2.2. La movilidad funcional por razones objetivas:
2.3. La movilidad funcional por mutuo acuerdo
VI. Reducción de la jornada por causas económicas, técnicas, organizativa o de producción
BIBLIOGRAFIA
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 84,21 €
ahora: 80,00 €
antes: 42,64 €
ahora: 40,51 €