La necesaria transición hacia un modelo económico y social más ecológico como condicionante de la contratación laboral

Libro de difusión de la investigación realizada en el marco del Instituto JUVUMA y de varios proyectos y grupos de I+D

La necesaria transición hacia un modelo económico y social más ecológico como condicionante de la contratación laboral. 9788410708419
  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788410708419
  • ISBN electrónico: 978-84-1070-841-9
  • Páginas: 446
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2024
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:

Compartir en:

La necesaria transición hacia un modelo económico y social más ecológico como condicionante de la contratación laboral

Libro de difusión de la investigación realizada en el marco del Instituto JUVUMA y de varios proyectos y grupos de I+D

  • Gómez Salado, Miguel Ángel. Director
  • González Cobaleda, Estefanía. Director
  • Ruiz Santamaria, José Luis. Director
  • Cabello Roldán, Aída. Coordinador
  • E-book PDF

    0.00 €

    Resumen del libro

    En un contexto global donde la sostenibilidad y la urgencia climática son ineludibles, esta monografía colectiva, resultado de la investigación realizada en el marco del Instituto JUVUMA y de diversos proyectos y grupos de I+D, ofrece una perspectiva profunda y rigurosa sobre un debate nuclear del Derecho del Trabajo contemporáneo, como es la redefinición del ámbito jurídico y socio-laboral a raíz de la transición hacia un modelo económico y social más ecológico.

    Con la participación de destacados/as investigadores/as de diferentes universidades españolas, se analizan las implicaciones de esta transición en la contratación laboral, subrayando tanto los desafíos como las oportunidades que emergen en el camino hacia una economía más sostenible. Además, se destaca la importancia del autoempleo y el emprendimiento verde como motores clave para la creación de empleo y la innovación en este nuevo paradigma económico.

    Esta obra resalta la gran transferencia de resultados generadora de valor social y la difusión de conocimientos, aspectos esenciales para el desarrollo de políticas y prácticas que promuevan un futuro más verde y equitativo. Se pone especial énfasis en el papel crucial de la juventud como agente de cambio, impulsando nuevas formas de empleo y adaptándose a los retos de un mundo en transformación.

    El presente libro se convierte así en una lectura esencial para todo tipo de personas académicas, profesionales y responsables de políticas que buscan comprender y adaptarse a los cambios necesarios para avanzar hacia un mundo más justo, inclusivo y ecológico.


    Información GPRS: https://www.dykinson.com/static/documentoseguridadGPSR.txt