Resumen del libro
Han transcurrido diez años desde que se aprobó el Reglamento (CE) n° 1393/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de noviembre de 2007, relativo a la notificación y al traslado de documentos. Este instrumento regula en España el traslado de documentos judiciales y extrajudiciales a otros Estados miembros de la UE.
A estas alturas, el instrumento cuenta ya con la suficiente rodadura como para realizar un análisis sobre la forma en que el mismo se aplica en la práctica y los problemas reales que dicha aplicación suscita. Junto con ello, el Reglamento se enfrenta hoy a nuevos retos que no fueron previstos por el legislador europeo, planteados por el incremento de las relaciones privadas internacionales y el avance de las nuevas tecnologías. Muchas de estas dificultades se han ido solucionando por el TJUE. Otras, a falta de un criterio uniforme, se han resuelto de distinta forma por cada Estado miembro, o siguen aún sin respuesta, lo que pone en cuestión el delicado equilibrio que estableció el Reglamento entre los derechos de requirente y requerido a una tutela judicial efectiva.
El objeto de esta obra es realizar un análisis actualizado de estos problemas de aplicación que presenta el Reglamento 1393/2007, analizando, en su caso, las soluciones que ha proporcionado el TJUE y proponiendo, en defecto de jurisprudencia europea, soluciones prácticas que respeten el derecho a la tutela judicial efectiva tanto del emisor como del receptor del documento.
Capítulo I. La cooperación judicial en materia civil y mercantil en la Unión Europea
1. La creación de un espacio judicial europeo y la cooperación judicial civil y mercantil
2. Fundamento de la cooperación judicial civil y mercantil
3. La asistencia judicial internacional y la cooperación judicial civil y mercantil
4. La notificación transfronteriza y la cooperación judicial civil y mercantil
Capítulo II. El reglamento 1393/2007: aspectos generales
1. Presentación preliminar del Reglamento 1393/2007
2. Objetivos del Reglamento
3. Ámbito de aplicación
5. Compatibilidad con otros instrumentos
Capítulo III. El Reglamento 1393/2007: canales de notificación
1. Notificación entre organismos designados por los estados miembros
2. Otros canales de notificación
3. Relación entre los diferentes canales de notificación
4. El futuro: la notificación por vía electrónica
Capítulo IV. El reglamento 1397/2007: Normas de aplicación
1. Requisitos formales de la notificación
2. El proceso de notificación
3. Gastos
Capítulo V. El reglamento 1393/2007 sobre notificaciones: La notificación, el proceso y la tutela judicial efectiva
1. Efectos de la notificación sobre el proceso judicial en curso
2. Efectos de la notificación sobre la validez extraterritorial de la sentencia