II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
El presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, ha inaugurado el curso 2021-2022...
11 a 27 de junio, o 10 a 26 de septiembre.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Los trastornos neurológicos y psiquiátricos han sido considerados como algo completamente distinto dependiendo de si parecen afectar el cerebro o la mente. Sin embargo, lo cierto es que el cerebro y la mente son inseparables. Ambos tipos de trastornos pueden afectar todos los aspectos de la función cerebral: desde la percepción, la acción, la memoria y la emoción hasta la empatía, la interacción social, la atención y la conciencia.
Sobre la base de su pionera investigación, Eric R. Kandel ilustra cómo los innovadores estudios sobre trastornos cerebrales pueden profundizar nuestra comprensión del pensamiento, los sentimientos, el comportamiento, la memoria y la creatividad, y quizás en el futuro transformarán la atención médica y conducirán al desarrollo de una teoría unificada de la mente.
Introducción
1. Lo que los trastornos cerebrales nos dicen acerca de nosotros mismos
2. Nuestra naturaleza intensamente social: el espectro autista
3. Las emociones y la integridad del yo: la depresión y el trastorno bipolar
4. La capacidad de adoptar decisiones: la esquizofrenia
5. La memoria o el almacén del yo: la demencia
6. La creatividad innata: los trastornos cerebrales y el arte
7. La motricidad: el párkinson y la enfermedad de Huntington
8. La interacción de las emociones conscientes e inconscientes: la ansiedad, el estrés postraumático y la indecisión
9. El principio de placer y la libertad de elección: las adicciones
10. La diferenciación sexual del cerebro y la identidad de género
11. La conciencia: el gran misterio sin resolver del cerebro
Conclusión: volver al punto de partida
Agradecimientos
antes: 39,95 €
ahora: 37,95 €
antes: 33,00 €
ahora: 31,35 €
antes: 15,95 €
ahora: 15,15 €
antes: 17,00 €
ahora: 16,15 €
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €