por Inés Martínez García
Presentación del libro MUJERES Y (DES)IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: ANÁLISIS FEMINISTAS DEL IMPACTO DE LAS INJUSTICIAS ESTRUCTURALES Y LAS TENSIONES COYUNTURALES.
por Inés Martínez García
Presentación del libro MEDICINA DEFENSIVA Y JUDICIALIZACIÓN RADIOGRAFÍA DEL LITIGIO EN LA SANIDAD PÚBLICA.
por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Prepublicacion!!
En nuestro Código Civil se regula el régimen jurídico de la obligación de alimentos de una forma escasa y que no se ajusta a la realidad social actual, por lo que se manifiesta una insuficiencia en algunos aspectos de su regulación y una necesidad de modernizar su contenido, lo que se está produciendo a través de los tribunales de justicia. La presente obra constituye un estudio sistemático de la problemática que plantea actualmente la obligación de alimentos. En ella se analizan cuestiones relevantes que puede presentar la institución desde una visión teórico-práctica, con un ánimo exhaustivo de ofrecer soluciones a las complejas situaciones que se producen hoy en día ante la nueva realidad social y familiar, que ha provocado la aparición de nuevos modelos de familia. En consecuencia, se lleva a cabo un escrupuloso análisis sobre el estado de la cuestión, singularmente del cumplimiento de la obligación, la suspensión de la misma, su posible modificación y extinción, junto una valoración de las acciones para asegurar el mandato constitucional, realizando diversas y novedosas propuestas de utilización de medios para su aseguramiento ante el colapso de nuestro sistema judicial. Es de destacar en esta obra la amplia sistematización de los criterios jurisprudenciales existentes en las diversas instancias judiciales en relación a las múltiples cuestiones que se han planteado ante nuestros Tribunales. Asimismo, se realiza una exposición de los distintos problemas que la obligación de alimentos puede suscitar en la práctica, proponiendo soluciones adecuadas, con apoyo en la doctrina, la jurisprudencia, la legislación nacional y de las CCAA, donde se ofrece una actualización y puesta al día de la materia estudiada. Por último, se realiza el análisis y exposición de los aspectos procesales, examinando la regulación en el ámbito de la jurisdicción civil y penal, con una referencia específica a la mediación, como medio alternativo de resolución de conflictos e idóneo en el ámbito familiar.
El tema de los alimentos es, sin duda, una de las materias del Derecho de familia, que más interés suscita a nivel práctico; y ello, por dos razones: por un lado, por el gran número de casos litigiosos que origina; y, por otro lado, por la insuficiente legislación contenida en el Código Civil, que, en el estricto ámbito de las crisis familiares (en el que se plantean la práctica totalidad de los litigios), le dedica un solo precepto, el art. 93 CC.
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
1. Antecedentes Históricos. Sentido actual de la obligación
2. Fundamento
3. Concepto y Caracteres
4. Protección a la familia y libre desarrollo de la personalidad de los miembros de la misma
CAPÍTULO II. CONTENIDO, SUJETOS, CUANTÍA Y CÁLCULO
1. Consideraciones preliminares
2. Contenido
3. Sujetos
4. Cuantía
5. Cálculo, tablas, porcentaje
CAPÍTULO III. VICISITUDES DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS EN LA REGULACIÓN CIVIL, ESTATAL Y AUTONÓMICA
1. Preliminar
2. Tratamiento en legislación autonómica
3. Cumplimiento de la obligación de alimentos
4. Suspensión de la obligación de prestar alimentos al menor de edad: mecanismos de control, análisis jurisprudencial y propuestas
5. Modificación obligación de alimentos
CAPÍTULO IV. ESPECIAL CONSIDERACIÓN DE LA EXTINCIÓN
1. Consideraciones preliminares
2. Numerus clausus de las causas de extinción
3. Alcance temporal de la extinción
4. Desafección
5. Reflexiones
CAPÍTULO V. ASPECTOS PROCESALES Y SUSTANTIVOS
1. Regulación en el orden jurisdiccional civil
2. Regulación en el orden jurisdiccional penal
3. Mediación
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO (JURISPRUDENCIA)
antes: 54,08 €
ahora: 51,38 €
antes: 99,00 €
ahora: 94,05 €
2023 Libertas Ediciones
antes: 39,52 €
ahora: 37,54 €
antes: 78,00 €
ahora: 74,10 €