por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Dice el profesor Moreu Ballonga, prologuista de este libro, que faltaba en nuestra doctrina una explicación completa de la evolución histórica del régimen jurídico de los inmuebles vacantes. La nueva monografía de Miguel Luis Lacruz Mantecón, Profesor Titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, consigue con creces rellenar ese hueco, partiendo del Derecho histórico y culminando en la Ley 33/2003 del Patrimonio de las Administraciones Públicas y el Reglamento de ésta, aprobado por el Decreto 1373/2009, sin que falte una reflexión sobre Derecho foral. La ocupación, cuando de bienes inmuebles se trata, se ha visto siempre acompañada de un halo de misterio y complejidad en el que se hacía necesario, en efecto, reconstruir pieza a pieza los antecedentes. El libro, de una claridad ejemplar, arroja una conclusión: propiamente, no existen los inmuebles vacantes. Precisamente por su vacancia, es la propia ley la que atribuye la propiedad al Estado. Otra cosa es que éste no tome posesión de los mismos, y pueda un particular ganarlos por usucapión y oponer esta circunstancia a la eventual reivindicación que intenten los poderes públicos. Pero en materia de inmuebles, la ocupación es algo imposible, como reza el propio título de la obra de Miguel Luis Lacruz. El profesor Lacruz Mantecón es autor de valiosas investigaciones, particularmente en el terreno de los derechos reales. Este sello editorial publicó en esta misma colección su obra La normativa posesoria de liquidación y su generalización en 2005
Colección Monografías de Derecho Civil. IV. Propiedad y Derechos Reales; 9
1. Introducción. 2. Antecedentes históricos de la ocupación de inmuebles y de los mostrencos. 2.1. La cuestión en el derecho romano y su contexto. 2.2. Derecho histórico español. 3. La legislación española del siglo XIX. 3.1. El contexto de reforma liberal. 3.2. La ley de mostrencos 1835 y los intentos codificadores. 3.3. El Código Civil español. 4. La Ley del Patrimonio del Estado de 1964. 4.1. La regulación legal y su significado. 4.2. Las cuestiones planteadas por la doctrina: el modo de adquirir. 4.3. Los bienes a los que se refiere la adquisición por el Estado. 5. La Ley del Patrimonio y las administraciones públicas de 2003. 5.1. La nueva regulación legal de las adquisiciones por el Estado. 5.2. Carácter de la adquisición y vacancia del bien. 5.3. La actividad recuperatoria de la administración. 5.4. La adquisición por particulares o por el Estado mediante usucapión. 6. Final de actualidad: competencia foral sobre mostrencos. 6.1. La Sentencia del Tribunal Constitucional de 27 de julio de 1982. 6.2. Algunas consideraciones de la doctrina acerca de la competencia legislativa sobre mostrencos. 6.3. La cuestión tras la LPAP de 2003. 7. Algunas reflexiones sobre el significado histórico y actual del instituto. 7.1. Finalidades históricas de la regulación de mostrencos. 7.2. Recapitulación final sobre el significado y utilidad del instituto.
2022 Francis Lefebvre
Prepublicacion!!
antes: 102,96 €
ahora: 92,66 €
antes: 165,00 €
ahora: 156,75 €
2022 Aferre
antes: 60,00 €
ahora: 57,00 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €