Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Las biografías de Francisco Franco siguen difundiendo mitos que nos ocultan la realidad del personaje y de su actuación. Basándose en nueva documentación, Ángel Viñas destroza algunos de los mitos que sigue difundiendo un pretendido «revisionismo» histórico y nos ofrece nuevas perspectivas sobre temas tan fundamentales como la naturaleza real del poder dictatorial -asentado no sólo en las leyes publicadas, sino también en los «decretos reservados»-, sobre la base militar en que se apoyó el modelo de disuasión del régimen, sobre la querencia nazi de Franco y la gravedad de su compromiso con Hitler o sobre un tema tan vital, y tan ignorado, como el oscuro origen de la fortuna del Caudillo. A diferencia de lo que ocurre con buena parte de la historiografía «neofranquista», en las páginas de este libro cada afirmación está apoyada por la correspondiente documentación.
Prólogo
1. Un pasado de plastilina
La dictadura como unidad histórica
Un pasado profundamente distorsionado
El necesario esclarecimiento y la cuestión del «seudorrevisionismo»
El Caudillo hace trampas al solitario
Anegado en sangre pero antimasónico «Centinela de Occidente»
2. Franco y el Führerprinzip
¿Cómo caracterizar la dictadura?
El Führerprinzip
Hay que lavar el cerebro de inocentes criaturas ya en la infancia
La deseable organización del Estado según Carrero Blanco
¡Caudillo, ordena! Te seguimos
Franco continúa, dale que te pego, agarrado al Führerprinzip
El Franco pleno del Führerprinzip
Una amplia paleta de aplicaciones del Führerprinzip
La utilización del «Francoprinzip» en la posguerra mundial
El Führerprinzip en el ocaso de la dictadura
La cuestión del totalitarismo
Franco, titán del pensamiento político
3. La base militar y el modelo de disuasión de Franco
El enemigo auténtico es el de casa
La borrosa tentación del ataque
Los despliegues y sus más que significativos soportes
La difusa aportación norteamericana y los primeros esfuerzos de modernización
Una guerra de tebeo
El discreto encanto de la contrainsurgencia
Nace el CESEDEN. Una renovación aquietada
La conclusión analítica
4. La querencia pronazi de Franco tras la victoria
«Olvidos» interesados y opiniones en los círculos del poder franquista
Cinco presupuestos de partida
Empieza el viraje hacia el Tercer Reich
Cómo no resolver el estrangulamiento exterior de la «nueva España»
Navegación en un entorno proceloso
Se acerca el conflicto europeo
Una faceta antisemita
Un nuevo Gobierno para afrontar la guerra
En la recta final florece el deslumbrante genio del Caudillo
Medidas militares secretas con el Tercer Reich
Gibraltar: hay que preparar el ataque
5. Franco se hace millonario en la guerra y en la posguerra de la represión
Afirmaciones tajantes y proyección
Money, money
¿Hitler como ejemplo?
Un descubrimiento ajeno y sus consecuencias
Cuentas corrientes muy peculiares
Regalos a ministros, clérigos, aliados y generales
El muy ácido test de la operación café
Una mecánica desconocida
Un nuevo millonario
¿Quiso Franco extender el cáncer entre sus generales?
El agradecimiento de Teléfonica
Un sueldo no basta. Tampoco dos
Preguntas, demasiadas preguntas
El matrimonio Franco y Valdefuentes, S. A.
SEJE y la ingeniería jurídica de la época
Cuestiones abiertas
Franco fue ley incluso en asuntos propios
¡Heil Franco!
Conclusiones
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €
2022 Universidad de Zaragoza
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €