Síguenos en:

  • Google+

La otra vía de la subjetividad

: seis estudios sobre el sujeto y el derecho natural en el siglo XVII

La otra vía de la subjetividad ampliar imagen

  • Charles Zarka, Yves.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 84-9772-951-X
    • Colección: Traducciones de la UC3M
    • Páginas: 115
    • Plaza de edición: Madrid
    • Fecha de la edición: 2007
    • Edición:
    • Volúmen: 1

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La aparición de la idea de subjetividad, situada en el centro de la definición de la Modernidad, se suele examinar desde la perspectiva del giro cartesiano. Sin embargo, existe otra forma de pensar el sujeto, que se remonta a la obra de Grocio y es desarrollada posteriormente por autores como Hobbes, Cudworth, Locke o Leibniz. En este ensayo, Yves Charles Zarka analiza la contribución determinante de estos filósofos iusnaturalistas a la hora de construir la idea de sujeto de derecho mediante lo que el autor denomina "la otra vía de la subjetividad".

    Comentarios

    Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las casas. Universidad Carlos III de Madrid // Colección Traducciones ; 6 // Traducción de María Venegas Grau

    Índice

    SÍNTESIS Cap. 1. La invención del sujeto de derecho TRAYECTOS Cap. 2. La acción, el sujeto y la norma: Cudworth contra Hobbes Cap. 3. Identidad e ipseidad: Hobbes y Locke Cap. 4. La alteridad en la ipseidad: Leibniz y el derecho natural (I) Cap. 5. Derecho subjetivo , equidad y caridad: Leibniz y el derecho natural (II) PARALELO Cap. 6. El derecho de resistencia: Altusio, Grocio y Hobbes


    Otros libros de "Filosofía del Derecho" y "Teoría y Filosofía del Derecho"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: