2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
SEMINARIJURAGENTIUM, incontro online sulla piattaforma Meet dell’Università degli Studi di Firenze all’indirizzo
5 de febrero, 16 horas
II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En la presente monografía se realiza una exposición de las teorías y aproximaciones culturales en Criminología, así como de las consideraciones teóricas que han merecido y las pruebas empíricas a que han sido sometidas. En su concepción más habitual en Criminología, la cultura está compuesta por valores y normas compartidas que despliegan un rol en la causación del delito, una tesis desarrollada por Sellin. Aunque existe en este trabajo un énfasis en los enfoques contemporáneos, no se renuncia a los clásicos. La exposición se ajusta a la propuesta taxonómica, bien conocida, de cuatro categorías, cuya relación causal con la criminalidad es hipotetizada por diversos modelos: culturas, subculturas, conflictos normativos y contraculturas. La demarcación de estas categorías es difícil tanto por la insuficiente atención que a veces se dedica a la definición y especificación de los conceptos, cuando nuestra disciplina no peca de conceptofobia, según diría Gibbs; como por la dificultad para delimitar dónde termina una subcultura y dónde comienza una cultura.
Prólogo por Luis Enrique Alonso
Capítulo 1. Introducción
Capítulo 2. Cultura y criminalidad
Capítulo 3. Subculturas y criminalidad: debates clásicos
Capítulo 4. Subculturas y criminalidad: debates contemporáneos
Capítulo 5. Conflicto normativo y contraculturas
Capítulo 6. Valoración: ¿delitos culturalmente motivados?
2021 Fundación Berg Oceana Aufklarung - Berg Institute
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
2021 Wolters Kluwer
antes: 24,96 €
ahora: 23,71 €
2021 Diputación Provincial de Huelva
antes: 5,00 €
ahora: 4,75 €
2021 Wolters Kluwer
antes: 18,72 €
ahora: 17,78 €