por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Después de cuarenta años de la concesión del último Nobel a un poeta español, Vicente Aleixandre, es preciso volver la vista sobre la obra de uno de los autores más significados de la Generación del 27, desgraciadamente postergado tanto en las reediciones de sus obras como en el panorama de la crítica teórica. Con motivo de la concesión del máximo galardón literario al poeta andaluz, el jurado del Nobel expresó las razones por las que fue otorgado: "Por una creativa escritura poética que ilumina la condición del hombre en el cosmos y en la sociedad actual, al mismo tiempo que representa la gran renovación de las tradiciones de la poesía española entre guerras".
Los profesores de la universidad y críticos literarios reunidos en este libro abordan nuevas perspectivas en la obra de Aleixandre, desde la construcción del mito paradisíaco, la coherencia de su mundo, el compromiso literario, el panteísmo gongoristas, la semántica e ideología de la forma en algunos de sus textos, su magisterio, la dinámica poesía/comunicación y poesía/conocimiento... Todo un conjunto de miradas poliédricas y plurales que nos traen a la actualidad a una figura mayor de la poesía española cuya magisterio fue indiscutible durante medio siglo.
Vida de Aleixandre
La obra poética de Vicente Aleixandre: una vida completa, Alejandro Duque Amusco
Notas para una biografía desde la amistad, Antonio Colinas
Poética
El recuerdo como mecanismo para la construcción del mito paradisíaco, Antonio Garrido Moraga
Vicente Aleixandre: dúo. Poesía e historia, coherencia y unidad de mundo y de dicción de en un vasto dominio, Jaime Siles
Vicente Aleixandre y su Valencia olvidada: unos textos recobrados, Sergio Arlandis
O tarde o pronto o nunca: el último Vicente Aleixandre, Francisco Javier Díez de Revenga
Vicente Aleixandre en las revistas de los años treinta (anteguerra y guerra civil), José María Barrera López
Análisis de poemarios
Compromiso con el hombre y la palabra. La lírica de Vicente Aleixandre, Francisco Morales Lomas
Análisis computacional de sombra del paraíso, Antonio García Velasco
Vicente Aleixandre: del panteísmo gongorista al humanismo solidario, Manuel Gahete Jurado
Ritmo, semántica e ideología de la forma en pasión de la tierra de Vicente Aleixandre, José Cabrera Martos
Contexto histórico, relación y proyección en otros autores
Un episodio de la infancia de Vicente Aleixandre en Pegalajar (Jaén), Genara Pulido Tirado
Vicente Aleixandre: de la poesía y el magisterio a las claves para el olvido, Ramón Martínez López
Vicente Aleixandre y el realismo histórico (un ejemplo de política antológica), Miguel Ángel García
¿Comunicación versus conocimiento? La segunda promoción del cincuenta y Vicente Aleixandre, Remedios Sánchez García
El magisterio de Vicente Aleixandre, Julio Neira
Entre la destrucción y el amor vuelan pájaros: criaturas del paraíso en la poesía de Vicente Aleixandre, Fernando Valverde
Vicente Aleixandre: trayectoria creativa del último poeta español premio Nobel, Raquel Lanseros Sánchez
La influencia de la poesía como profunda verdad comunicada en los nuevos autores del siglo XXI. De Vicente Aleixandre al grupo de poesía ante la incertidumbre, Nieves García Prados
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 22,90 €
ahora: 21,75 €
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
antes: 14,90 €
ahora: 14,16 €
2012 Alianza
antes: 19,50 €
ahora: 18,52 €
antes: 15,65 €
ahora: 14,87 €
Demóstenes y Esquines destacan en el panorama político y literario de la Atenas de mediados del s. IV a.C. Además de brillantes oradores, fueron rivales enfrentados por su diferente actitud ante Filipo, el rey macedonio ...
antes: 24,00 €
ahora: 22,80 €