2021 Madrid, 16 al 26 de septiembre
SEMINARIJURAGENTIUM, incontro online sulla piattaforma Meet dell’Università degli Studi di Firenze all’indirizzo
5 de febrero, 16 horas
II Congreso de Estudiantes y Egresadas/os del IDHBC. 19 a 22 de enero de 2021
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
os Principios Generales del Derecho son la base ideológica del Sistema jurídico, pero son mucho más son argumentos, son cadenas lógicas de posicionamiento jurídico, y son también instrumentos hermenéuticos de los juzgadores. Pero en esta obra nos quedamos con el aspecto teórico, en tanto que tiene su reflejo en el Derecho jurisprudencial, el creado por la fuente no complementaria, sino principal ya, que es la Jurisprudencia de nuestros altos tribunales. La selección de los principios es complicada algunos son derechos fundamentales de nuestra Constitución, otros han cambiado y ya no son la mera axiología proveniente de los romanos, son más especiales? su evolución es compleja pero lo que sí se ha observado es su creciente papel práctico, que para algunos los asemeja a normas y no lo son, porque es complicado derogar un principio como tal. La practicidad es la señal de identidad de los nuevos derechos y principios, medio ambiente, alimentario, sancionador, derechos de identidad? sea el que escojamos tiene un aspecto práctico que lo eleva desde la norma, pero es evidente que se encuentra sometido a algo paradójico: nace con la idea absoluta (libertad) y se encuentra constreñido normativamente cada día y legislatura.
INTRODUCCIÓN
BREVES DISQUISICIONES DE LOS PRINCIPIOS GENERALES A NIVEL TEÓRICO
LA REALIDAD SOCIAL Y LA JURISPRUDENCIA DE LOS PRINCIPIOS
DISCRECIONALIDAD JURÍDICA EN LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
PARTE I. PRINCIPIOS DE LA ACTUACIÓN JURÍDICA
LA BUENA FE Y LOS ACTOS PROPIOS COMO PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN PROCESAL
LA IMPOSIBILIDAD DE UN LISTADO CERRADO DE PRINCIPIOS
LOS SISTEMAS JURÍDICOS DEL COMMON LAW Y LOS ROMANO GERMÁNICOS: LA DIFERENCIA DE CONCEPCIÓN DE LOS PRINCIPIOS
LA FUNCIÓN COMO EL ELEMENTO DE ANÁLISIS JURÍDICO POR EXCELENCIA
PARTE II. LA DIMENSIÓN PRÁCTICA
DE LOS PRINCIPIOS GENERALES: REPASO DE ALGUNOS DE LOS MÁS IMPORTANTES
El PRINCIPIO DE LEGALIDAD: EL GRAN PRINCIPIO DE TODOS
EL PRINCIPIO DE LA IRRETROACTIVIDAD Y SU DIMENSIÓN PRÁCTICA
PRINCIPIO DE INTERVENCIÓN MÍNIMA
EL PRINCIPIO DE CONTRADICCIÓN
PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA
PRINCIPIO DISPOSITIVO Y JUSTICIA ROGADA
PRINCIPIO PRO ACTIONE
PRINCIPIO DE ECONOMÍA PROCESAL
PRINCIPIO DE INMEDIACIÓN
PRINCIPIO DE SEGURIDAD JURÍDICA EN LA PRÁCTICA
EL PRINCIPIO DE IN DUBIO PRO REO O PRESUNCIÓN DE INOCENCIA Y SU TRASCENDENCIA PRÁCTICA EN TODOS LOS ÓRDENES
LA PROPORCIONALIDAD JURÍDICA: PRINCIPIO GENERAL DEL DERECHO
EL PRINCIPIO DEL NON BIS IN IDEM Y LA ECONOMIA PROCESAL
EL PRINCIPIO DE LA TIPICIDAD Y SU DIMENSIÓN PRÁCTICA COMO ALEGACIÓN
PAPEL PRÁCTICO DEL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
EL FUTURO DE ESTA REGULACIÓN: PERSONALISMO PENAL O TRANSPERSONALISMO
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Y SU APLICABILIDAD
BIBLIOGRAFÍA POR ORDEN ALBÉTICO DE AUTORES Y OBRA CONSULTADA
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
2021 Dykinson
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
2021 Reus
antes: 40,00 €
ahora: 38,00 €
En la tradición jurídica la equidad se muestra como un concepto científico y dogmático, desprendido de la esencia del ser humano, o que incluso puede resultar repudiado como en el cientifismo formalista kelseniano. En esta ...
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €