Resumen del libro
La reciente introducción del principio de autonomía como criterio formal rector en las relaciones sanitarias, potenciada jurídicamente desde que entre en vigor la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía y los derechos del paciente, está transformando radicalmente la prestación de los servicios sanitarios ya que viene a alterar no sólo el equilibrio tradicional de las obligaciones y derechos recíprocos entre el usuario y el personal sanitario, sino también la praxis cotidiana de dicha relación...
Presentación / Clemente López González
Prólogo / Manuel García Amigo
1. Introducción: la praxis del consentimiento informado en la relación sanitaria. Aspectos biojurídicos / José Carlos Abellán Salort
2. El consentimiento informado a la luz de la humanización de la medicina: de los valores a la persona concreta / Javier Barraca Mairal
3. El consentimiento informado en la biolegislación española: principios y exigencias de la Ley 41/2002 / José Carlos Abellán Salort
4. El consentimiento informado como derecho de los pacientes en la nueva Ley 41/2002 de 14 de noviembre / Ana Berrocal Lanzarot
5. Autonomía y consentimiento informado en los documentos bioéticos del Consejo de Europa y otros organismos internacionales / José Carlos Abellán Salort
Normativa europea e internacional sobre el consentimiento informado
6. Los protocolos de consentimiento informado: aspectos técnico-formales / Ildefonso González Solana
7. Estudio de la legalidad de los documentos de consentimiento informado en la sanidad española / Ildefonso González Solana
Comentarios
Colección Monografías