Resumen del libro
Este libro contiene un completo análisis de la prescripción en el derecho penal, articulado en tres partes fundamentales: una introducción, donde se caracteriza a este instituto como causa de extinción de la responsabilidad criminal y se concretan sus implicaciones en el pcoeso penal; una primera parte dedicada en profundidad al estudio de la prescripción de la infracción penal, y una segunda parte que se ocupa de la prescripción de la pena y de las medidas de seguridad. Todas las materias tratadas están orientadas a proporcionar al jurista un instrumento riguroso donde hallar un análisis detenido con un adecuado soporte doctrinal, de las distintas cuestiones y un instrumento útil en la práctica del Derecho desde el momento en que se incorpora también el estudio crítico de la jurisprudencia, que muchas veces servirá de fuente en el planteamiento de nuevos problemas. En definitiva, la autora ofrece en el libro soluciones a las múltiples cuestiones que genera la prescripción en el derecho y en el proceso penales; cuestiones que, por lo demás, se presentan al lector en un completo y útil índice de cuestiones prácticas resueltas.
Introducción: Consideraciones generales en torno a la prescripción penal
Cap.1. La Prescripción Penal como causa de extinción de la responsabilidad criminal
PARTE PRIMERA: La prescripción de la infracción penal
Cap.2. La naturaleza material de la prescripción
Cap.3. El fundamento de la prescripción de la infracción penal
Cap.4. Plazos de prescripción del delito
Cap.5. Dies a quo del cómputo prescriptivo
Cap.6. Interrrupción de la prescripción; incoación y el mantenimiento activo del proceso contra el "culpable"
SEGUNDA PARTE: La prescripción de las penas y de las medidas de seguridad
Cap.7. La prescripción de las penas
Cap.8. Prescripción de las medidas de seguridad