Síguenos en:

  • Google+

La procura a Juicio

La procura a Juicio ampliar imagen

  • Fernández Galarreta, Francisco Javier.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: J.B. Bosch
    • ISBN: 978-84-19045-16-4
    • Páginas: 504
    • Plaza de edición: Barcelona , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2022
    • Edición: 1ª ed.
    Materias:

    Información detallada:

    Resumen del libro

    La procura es una profesión con una tradición de más de dos mil años, la cual, mostrando gran resiliencia, ha sabido adaptarse a todo tipo de cambio de condiciones y circunstancias; como las que han traído consigo la transformación tecnológica de la administración de justicia y la transformación digital de la sociedad. Durante dicho periodo ha convivido y compartido protagonismo con la abogacía; una convivencia que no siempre ha sido pacífica. El procurador de los tribunales es una figura, en gran medida, desconocida y, en mayor medida, aún, debatida y controvertida. Es a mediados del siglo XIX cuando esta profesión viene a consolidarse y a profesionalizarse. Dicha circunstancia ocurre en un contexto de debate acerca de la necesidad y pertinencia de regular la intervención de este profesional de manera obligatoria para la parte en todo tipo de procesos, debate que sigue vigente a día de hoy. En dicho contexto, la presente obra, dedicada íntegramente a la figura del procurador, no tiene otra finalidad que la de arrojar algo de luz sobre dicho debate, realizando un examen acerca de la necesidad de regular de manera preceptiva la intervención de dicho profesional. En las siguientes líneas, la procura será traída a juicio.


    Índice

    PRIMERA PARTE. REFLEXIONES SOBRE LA OPORTUNIDAD DE LA PRECEPTIVIDAD DEL PROCURADOR CON BASE EN EL ANÁLISIS DE SUS ANTECEDENTES HISTÓRICOS

    CAPÍTULO 1. LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA PROCURA EN LA LEY PROVISIONAL SOBRE ORGANIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL DE 15 DE SEPTIEMBRE DE 1870. MARCANDO EL CAMINO DE LA PRECEPTIVIDAD. UN ANTES Y UN DESPUÉS

    CAPÍTULO 2. REFLEXIONES SOBRE LA SITUACIÓN ANTERIOR A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE 1870: ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN DE LA PROCURA

    SEGUNDA PARTE. LA OPORTUNIDAD DE LA PRECEPTIVIDAD DEL PROCURADOR CON BASE EN LA VIGENTE REGULACIÓN DE LA FIGURA EN NUESTRO ORDENAMIENTO JURÍDICO

    CAPÍTULO 1. LA CONSOLIDACIÓN DE LA PRECEPTIVIDAD DESDE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL DE 1881 HASTA LA VIGENTE LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL 1/2000 DE 7 DE ENERO

    CAPÍTULO 2. LA PRECEPTIVIDAD O NO PRECEPTIVIDAD DEL PROCURADOR EN OTROS ÓRDENES JURISDICCIONALES: CUESTIONES A DEBATE

    TERCERA PARTE. LAS FUNCIONES DEL PROCURADOR EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Y EN EL DERECHO COMPARADO

    CAPÍTULO 1. LA ACTUAL REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES DEL PROCURADOR EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

    CAPÍTULO 2. ESTUDIO DE LAS FUNCIONES DEL PROCURADOR EN EL DERECHO COMPARADO

    CUARTA PARTE. LA REPRESENTACIÓN PROCESAL POR MEDIO DE PROCURADOR: ANÁLISIS DE LA INCIDENCIA QUE EN LAS FUNCIONES DEL PROCURADOR PUEDA TENER LA TRANSFORMACIÓN TECNOLÓGICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LA IMPLANTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE NOTIFICACIONES TELEMÁTICA

    CAPÍTULO 1. LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA: LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA ESPAÑOLA

    QUINTA PARTE. LA NECESIDAD DE REFORMULAR LA FIGURA DEL PROCURADOR Y SUS FUNCIONES. DESDE MANTENER SUS FUNCIONES ACTUALES CON CARACTER FACULTATIVO, HASTA REFORMULAR LAS MISMAS EMPODERANDO AL PROCURADOR COMO UN CUERPO DE AGENTES DE LA AUTORIDAD PARA LA EJECUCIÓN SIGUIENDO EL EJEMPLO DE ALGUNOS MODELOS DE DERECHO COMPARADO

    CAPÍTULO 1. PROPUESTAS Y ALTERNATIVAS A LA PRECEPTIVIDAD DE LA FIGURA DEL PROCURADOR

    CAPÍTULO 2. EL EMPODERAMIENTO DEL PROCURADOR EN EL PROCESO DE EJECUCIÓN A LA LUZ DE ALGUNOS EJEMPLOS DE DERECHO COMPARADO: LA CREACIÓN DE UN CUERPO PROFESIONAL DE AGENTES DE LA AUTORIDAD FORMADO POR PROCURADORES ESPECIALIZADOS

    BIBLIOGRAFÍA




    Otros libros de "Derecho Procesal"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: