Resumen del libro
Los sistemas de inteligencia artificial escriben, pintan, componen música… ¿significa esto que sus novelas, pinturas y canciones son obras susceptibles de protección por la propiedad intelectual? ¿Quién sería, en ese caso, el autor y titular de los derechos? La presente monografía analiza la propiedad intelectual de las obras creadas por inteligencia artificial distinguiendo entre las obras creadas por las máquinas inteligentes de manera autónoma y aquellas en las que se verifica una contribución humana relevante en el proceso creativo.
PRÓLOGO
CAPÍTULO I. INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ARTE Y DERECHOS DE AUTOR
CAPÍTULO II. LA TIPOLOGÍA DE OBRAS CREADAS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA PRIMERA VALORACIÓN A LA LUZ DE LOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO DE AUTOR
CAPÍTULO III. LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS GENERADAS AUTÓNOMAMENTE POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CAPÍTULO IV. LA PROTECCIÓN DE LAS OBRAS GENERADAS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON UNA INTERVENCIÓN RELEVANTE DE SERES HUMANOS
CAPÍTULO V. AUTORÍA Y TITULARIDAD DE DERECHOS SOBRE LAS OBRAS GENERADAS POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL CON LA PARTICIPACIÓN RELEVANTE DE SERES HUMANOS
ANEXO I. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y POLÍTICAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI)
ANEXO II. LEGISLACIONES QUE REGULAN LAS OBRAS GENERADAS POR ODENADOR (“COMPUTER-GENERATED WORKS”)
ANEXO III. DIÁLOGO DE LA OMPI SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL (PI) E INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA)
BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Libro + eBook