por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La agricultura moderna ha adquirido una fisonomía científica orientada, entre otras cuestiones, a la creación de nuevas variedades vegetales, fenómeno al que ha tenido que dar respuesta el ordenamiento jurídico. De la cuestión se ocupa la monografía, dividida en dos partes: en la primera, se efectúa un estudio del régimen sustantivo aplicable a las obtenciones nacionales y comunitarias; mientras que, en la segunda, se examinan las cuestiones de naturaleza procesal civil más importantes que deben tenerse en cuenta en este tipo de procesos.
La obra permitirá analizar las enseñanzas jurisprudenciales más importantes que, desarrolladas en la última década, están configurando la protección de las variedades vegetales en nuestro país, tanto en aspectos sustantivos como en procesales. Especialmente destacable está siendo la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que, no sin polémica, está interpretando recientemente aspectos muy relevantes acerca del contenido y límites del derecho de obtención vegetal. Por último, la obra pretende además compartir, modestamente, algunas de las experiencias forenses que, como abogado, he ido adquiriendo tras intervenir en varias decenas de procesos civiles promovidos en defensa del obtentor.
Presentación
PRIMERA PARTE. La protección del obtentor: aspectos sustantivos
1. Consideraciones previas
2. El derecho a la protección de la variedad
3. Sistema de protección de variedades vegetales de la Unión Europea y España
4. La protección de la variedad vegetal: el título de obtención
SEGUNDA PARTE. La protección del obtentor: aspectos procesales
1. Consideraciones previas
2. Arbitraje
3. Jurisdicción
4. Competencia
5. Procedimiento
6. Representación y defensa
7. Capacidad para ser parte y capacidad procesal
8. Legitimación
9. Objeto del proceso
10. Actividades previas a la demanda
11. La demanda
12. Contestación a la demanda
13. Práctica de prueba
14. Formas de terminación del proceso
15. Costas
16. Recursos
17. Ejecución
Bibliografía
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €
antes: 92,63 €
ahora: 88,00 €
antes: 100,00 €
ahora: 95,00 €
2022 Aranzadi
antes: 89,47 €
ahora: 85,00 €