Resumen del libro
Análisis del nuevo marco jurídico desde la perspectiva del derecho laboral, público, penal y de protección de datos, tras la publicación de la Directiva (UE) 2019/1937.
El 26 de noviembre de 2019, se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Directiva (UE) 20190/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Este trabajo pretende abordar, desde una perspectiva multidisciplinar, algunas de las principales cuestiones que plantea la citada Directiva; en concreto, se abordan tales cuestiones desde la perspectiva del Derecho laboral, del Derecho público, del Derecho penal y, finalmente, del Derecho de protección de datos.
La protección del whistleblower. Análisis del nuevo marco jurídico desde la perspectiva del Derecho laboral, público, penal y de protección de datos tras la publicación de la Directiva (UE) 2019/1937
CAPÍTULO I. CONTEXTO PREVIO A LA PUBLICACIÓN DE LA DIRECTIVA 2019/1937
1. Contexto en el que se publica la Directiva y objeto de este trabajo
2. Conceptos de whistleblowing y whistleblower
3. Necesidad de proteger a los whistleblowers y ausencia de regulación completa en España y otros países de la UE
CAPÍTULO II. LA DIRECTIVA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO LABORAL
1. Panorama previo a la publicación de la Directiva
2. Impacto de la Directiva
CAPÍTULO III. LA DIRECTIVA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PÚBLICO
1. Panorama previo a la publicación de la Directiva
2. Impacto de la Directiva
CAPÍTULO IV. LA DIRECTIVA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO PENAL
1. Panorama previo a la publicación de la Directiva
2. Impacto de la Directiva
CAPÍTULO V. LA DIRECTIVA DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DE LA PROTECCIÓN DE DATOS
1. Panorama previo a la publicación de la Directiva
2. Impacto de la Directiva
Conclusiones
Bibliografía
Comentarios
Libro + eBook