PRIMERA PARTE: EN BUSCA DE LA CERTEZA PRETENDIDA: FINES Y PRINCIPIOS I. Derecho y verdad II. Convergencia de los ordenamientos procesales contencioso civil III. Principios probatorios troncales de orden constitucional y legal SEGUNDA PARTE: LAS DIMENSIONES DEL ESCENARIO PROBATORIO: OBJETO DE LA PRUEBA Y CONCEPTOS AFINES IV. Precisiones conceptuales y termonilógicas V. Objeto de la prueba TERCERA PARTE: EL JARDÍN DE LOS SENDEROS QUE SE BIFURCAN: ACTIVIDAD PROBATORIA VI. Fase probatoria (1): iniciativa, proposición y admisión VII. Fase probatoria (2): practica y formalidades VIII. Fase probatoria (3): condicionantes y determinantes CUARTA PARTE: TODOS SON IGUALES PERO UNOS MAS IGUALES QUE OTROS: LOS DISTINTOS MEDIOS DE PRUEBA IX. La prueba documental X. Pericial XI. Interrogatorio de las partes XII. Testifical XIII. Prueba instrumental XIV. Reconocimiento judicial XV. Deligencias finales XVI. Actividad probatoria en incidentes de configuración del proceso QUINTA PARTE: ESPECIALIDADES SEGÚN LA TIPOLOGÍA PROCESAL Y LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SUSTANTIVOS XVII. La atemperación de las reglas probatorias en los procedimientos judiciales especiales previstos en la LJCA XVIII. Ámbitos paradigmáticos de la prueba contencioso-administrativa SEXTA PARTE: LA COSECHA DE LA MIRADA JUDICIAL: LO PROBADO XIX. Ponderación del material probatorio XX. Resultados
Citación Chicago
Chaves García, José Ramón
La prueba contencioso-administrativa: análisis dogmático y jurisprudencial. Madrid: Universitas, 2007
Citación APA
Chaves García, José Ramón
(2007).
La prueba contencioso-administrativa: análisis dogmático y jurisprudencial. Universitas