El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La prueba penal de ADN se ha valorado por los Tribunales desde 1985. Inicialmente, en Inglaterra, primer país que la consideró decisiva en el asunto Queen vs. Pitchfork; con posterioridad, por nuestros Tribunales. En 1992, la Sala Segunda del Tribunal Supremo español se pronuncia por primera vez sobre la misma.
Esta prueba no sólo debe considerarse un paradigma de las pruebas científicas, sino también como paradigma de las pruebas penales respetuosas con los derechos fundamentales. Permite la progresiva erradicación de métodos de investigación anclados en sistemas inquisitivos, ya históricamente superados, pero que perviven de una manera u otra, como el uso ilegal, expreso o implícito, de la tortura con objeto de obtener la confesión del reo. Puede ser calificada de prueba neutra, ya que posibilita tanto la absolución como la condena del investigado. De forma que su perfil no es netamente incriminatorio, como lo demuestran los casos de revisión de condenas que han prosperado en base a esta prueba.
Conocer críticamente cómo ha interpretado la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde el año 1992 hasta nuestros días esta prueba, con sus vaivenes y a través de una jurisprudencia perfectible e inacabada, resulta esencial para cualquier penalista. Y vital para la efectiva protección de los derechos tanto de los investigados como de las víctimas.
En la presente obra, por primera vez en la literatura jurídica española, se ofrece al lector un instrumento práctico y útil para este conocimiento jurisprudencial, no exento de reflexiones teóricas para comprenderla adecuadamente, siendo su autor fiscal del Tribunal Supremo y primer vocal coordinador del grupo jurídico-bioético de la Comisión Nacional del Uso Forense del ADN constituida en el año 2009.
El instrumento práctico y útil que necesitas para interpretar adecuadamente la prueba penal de ADN, prueba que se ha revelado de una gran eficacia en la investigación penal.
PRESENTACIÓN DEL AUTOR: MANUAL DE INSTRUCCIONES
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN. LA PRUEBA PERICIAL DE ADN COMO PARADIGMA DE PRUEBA CIENTÍFICA
CAPÍTULO II. BREVE REFERENCIA A SU MARCO LEGAL
CAPÍTULO III. SU CONFUSA Y CONTROVERTIDA INTERPRETACIÓN JURISPRUDENCIAL: EL CASO «MARCHENA» Y EL JAQUE MATE A LA BASE DE DATOS POLICIAL DE ADN
CAPÍTULO IV. JURISPRUDENCIA DESDE 1992 A 2015
I. PERÍODO 1992 A 2003. ANTES DE REFORMA PENAL DE 25 NOVIEMBRE 2003
II. PERÍODO 2004 A 2007. ENTRE REFORMA PENAL DE 25 NOVIEMBRE 2003 Y LEY ORGÁNICA 10/2007, DE 8 OCTUBRE
III. PERÍODO 2008 A 2015. POSTERIOR A LEY ORGÁNICA 10/2007, DE 8 OCTUBRE
CAPÍTULO V. ÍNDICE JURISPRUDENCIAL TEMÁTICO E ÍNDICE SENTENCIAS ANALIZADAS POR AÑO Y ORDEN DE NUMERACIÓN
— ÍNDICE JURISPRUDENCIAL TEMÁTICO
I. ADMISIÓN DE LA PRUEBA: CRITERIOS
II. BASE DE DATOS POLICIAL ADN
III. CLASE Y VALOR DE LA PRUEBA. FIABILIDAD
IV. PRÁCTICA DE LA PRUEBA
V. RECURSO DE CASACIÓN
VI. RECURSOS DE REVISIÓN
— ÍNDICE SENTENCIAS ANALIZADAS POR AÑO Y ORDEN DE NUMERACIÓN
I. PERÍODO 1992 A 2003. ANTES DE REFORMA LECRIM OPERADA POR L.O. 15/2003, DE 25 NOVIEMBRE 2003
II. PERÍODO 2004-2007. TRAS REFORMA LECRIM POR L.O. 15/2003, DE 25 NOVIEMBRE Y ANTES DE LA L.O. 10/2007, DE 8 OCTUBRE, REGULADORA DE LA BASE DE DATOS DE ADN
III. PERÍODO 2008-2015. TRAS LA L.O. 10/2007, DE 8 OCTUBRE, REGULADORA DE LA BASE DE DATOS ADN
BIBLIOGRAFÍA
APÉNDICE LEGISLATIVO
APÉNDICE COMENTARIOS JURISPRUDENCIA
antes: 17,90 €
ahora: 17,00 €
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €
antes: 62,40 €
ahora: 59,28 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €